GALERÍA | Los centros de salud salmantinos comienzan a vacunar frente a la gripe y Covid-19

La campaña de vacunación se inició el pasado martes en Castilla y León y este lunes comenzó en las residencias de mayores en Salamanca

2 Comentarios

Vacunación de GRIPE y COVID en el centro de salud San Juan
Vacunación de GRIPE y COVID en el centro de salud San Juan

Continúa la campaña de vacunación frente a la gripe y Covid-19 que se inció en Castilla y León el pasado martes y que comenzó este lunes, 9 de octubre, en las residencias de mayores de Salamanca, donde los sanitarios vacunaron a todos los usuarios.

En esta ocasión, los centros de salud salmantinos continúan con la campaña tras la actuación en residencias. Para concertar la cita se puede realizar a través de de los canales habituales como App Sacyl Conecta, número de teléfono de su centro de salud y en el Portal de Salud de Castilla y León.

Para esta campaña 2023-2024, la Consejería de Sanidad contará con 805.500 dosis de vacunas frente a la gripe, al incluir este año las recomendaciones que se administre para la población infantil de seis a 59 meses y las personas fumadoras.

Grupos de riesgo

Como ya recogió este medio, la vacuna está recomendada para personas de 60 años o más; de cinco años o más internas en centros de discapacidad y residencias de mayores, así como otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas, principalmente.

También se recomienda a menores de 60 años con las siguientes condiciones de riesgo como diabetes mellitus y síndrome de Cushing, obesidad mórbida, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia broncopulmonar, fibrosis quística y asma, como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples, asplenia o disfunción esplénica grave, enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico, enfermedades neuromusculares graves, inmunosupresión, incluidas las inmunodeficiencias primarias y la originada por la infección por VIH o por fármacos, así como en los receptores de trasplantes y déficit de complemento.

Del mismo modo, se dirige a cáncer y hemopatías malignas, fistula de líquido cefalorraquídeo e implante coclear o en espera del mismo, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria crónica, trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva; síndrome de Down, demencias y otras), además de a embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado); personas convivientes con otras con alto grado de inmunosupresión.

Por otra parte, el personal sanitario y sociosanitario podrá vacunarse frente a ambas vacunas en sus centros de trabajo, a través de los servicios de salud laboral de referencia. 

No obstante, Sacyl descarta la vacunación contra el Covid a la población en general, sin patología de riesgo y por debajo de los 60 años. Solo se plantearía otro escenario de aparecer una variante de alta patogenicidad, algo que es “altísimamente improbable” al precisar que los virus suelen evolucionar hacia formas más leves. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído