REPORTAJE | El Eid al-Fitr 2024: la celebración que pone el culmen al Ramadán y que practican más de 6.000 musulmanes en Salamanca

Una vez finalizado el mes del ayuno por excelencia para los musulmanes, la fiesta se hace presente en los hogares musulmanes

Entrevista Bilal Khalifa, carnicería Halal por el Eid al-Fitr 2024
Entrevista Bilal Khalifa, carnicería Halal por el Eid al-Fitr 2024

El Ramadán se ha convertido en una de las celebraciones más grandes a nivel mundial, así lo demuestran los más de 6.000 musulmanes en la provincia de Salamanca, los 2,4 millones a nivel nacional o los 1.500 millones repartidos por todo el planeta tierra.

SALAMANCA24HORAS ha hablado con Bilal Khalifa, un tetuaní residente en Salamanca desde hace muchos años, y que ha sido uno de los precursores de la carne halal en la provincia charra y de la creación de la mezquita de Garrido, donde los practicantes del islam van a realizar sus cinco rezos diarios: al amanecer, al mediodía, a la tarde, al atardecer y a la noche.

Nos ha atendido en su carnicería Halal Ayman, situada en la plaza Barcelona, y en la que los productos típicos marroquíes se dan rienda suelta para aquel que quiera degustar el sabor de la comida árabe, considerada por muchos como una de las cocinas más exquisitas, y no es menos, teniendo en cuenta la dieta mediterránea, la conjunción de especias y la mezcla de lo dulce, lo salado o ambas a la vez, algo que también se hace presente en la primera comida del Ramadán o, como es lógico, en el Eid al-Fitr, conocido también, de forma coloquial, cómo Aid Sghir.

Para que nos hagamos una idea, es una celebración que se convierte en la primera jornada que se puede comer de día. Hasta un día antes de que se acabe el propio Ramadán no se llega a conocer del todo en qué día cae, por lo que se puede alargar un día más en función de la luna, cuando aparece en su forma creciente. Recordando, además, que durante todo el mes del ayuno, mientras el sol no esté presente no se puede comer, beber ni cualquier vicio diario como por ejemplo fumar.

Primeramente, hemos querido saber qué es el Ramadán para los musulmanes, el por qué es tan importante y se sigue a rajatabla. A esto, Bilal nos ha sido muy sincero, amable y claro a la hora de responder: “Es un mes sagrado, es un mes en el que la gente vive cómo vivirían los pobres, para acercarte a Allah. Para ayudar a los demás, un mes que puede durar 29 o 30 días dependiendo de la luna y es la celebración más importante en el islam”.

Habría que recordar algo importante del Ramadán, y es que no siempre cae el mismo mes, cada año se va retrasando unos díez u once días, siendo, como es lógico, más fácil de realizar durante el invierno que el verano, sobre todo por la sed que se pasa en el ayuno.

Hablando con Bilal hemos podido conocer cómo se vive este mes en Salamanca, lejos de los familiares y con estímulos en el día a día que podrían llegar a romper el ayuno. El chico de origen marroquí lo tiene claro: “El ambiente en países musulmanes es muy diferente, por ejemplo, hablando de Marruecos, que es de donde soy, si sales por el día, cualquier ciudad está muerta, la vida comienza por la tarde. Después de las 13 o 14 empiezan a abrir los comercios. Estando por la calle no tienes el sentimiento de que es Ramadán, a no ser que estés casa o en la mezquita”.

"El problema está en las redes sociales, cada vez la gente cambia más la mentalidad, porque antes los abuelos no sabían nada de las tecnologías y no podían manipular la información"

Hemos querido hablar también del racismo, una ola cada vez más creciente que se ha originado por la proliferación de comentarios xenófobos en redes sociales, por la calle o en algunos casos, en palabras de personas con gran poder mediático. Sobre este tema, el señor Khalifa no has comentado que “el problema está en las redes sociales, cada vez la gente cambia más la mentalidad, porque antes los abuelos no sabían nada de las tecnologías y no podían manipular la información, colocando por ejemplo una imagen con otra y diciendo que el hecho era otro. Ha habido veces que las personas han entrado a mi tienda y me dicen que por qué hago el Ramadán, y a pesar de eso no lo van a entender tampoco, aunque yo se lo explique”.

Una de las claves que tiene este mes de ayuno es la familia, el tiempo que se pasa con ella, sobre todo en personas de avanzada edad donde el cariño y la hospitalidad a ellos se entremezclan creando un ambiente hogareño. Esto es algo que se repite no solo en países islámicos, sino que también en España, donde las familias musulmanas se invitan las unas a la otras a comer, o como en el caso de Bilal, en ciertas ocasiones yendo a la mezquita para dar de comer a los pobres.

Hemos querido hablar, también, de los más pequeños de la casa y como viven esta celebración. En el caso de la hija de Bilal, este 2024 ha sido el primer año en el que ha hecho el Ramadán. Tras hacerlo, al igual que los demás niños de la casa, suelen recibir regalos como obsequio o trofeo tras haber pasado un mes de ayuno. Del mismo modo, destacar que normalmente no se suele hacer de primeras y ya está, sino que en anteriores ramadanes, para los hijos e hijas de los musulmanes, se ayuna hasta el mediodía o hasta pasada la tarde para ir acostumbrándose a esta celebración. En el Aid Sghir, también, se suelen juntar todas las familias, desde abuelos a nietos para este festejo, vestidos con ropajes típicos árabes como las chilabas.

Al ser una comunidad tan familiar entre practicantes del islam, también hemos querido conocer qué se hará este año de forma especial en la capital del Tormes, y es que Bilal nos ha contado que en la Aldehuela se hará una celebración especial por el Aid Sghir donde se juntarán todos los musulmanes que quieran asistir, para comer junto y organizar un desayuno de hermandad, a la que cualquier persona puede unirse para comer los dulces y platos típicos árabes. Del mismo modo, se realizará un rezo en el complejo deportivo para orar por esta fecha tan señalada en el calendario del islam.

Entrevista Bilal, carnicería Halal por el Aid Sghir
Entrevista Bilal, carnicería Halal por el Aid Sghir

En la gastronomía típica por el Aid Sghir se pueden llegar a encontrar platos de ternera, pollo, cordero… lo que cada familia quiera excepto, como es lógico, el cerdo, que es un animal ‘haram’, al igual que carne de animales muertos que se consideran carroña, la propia sangre o alimentos que no estén dedicados a Allah. Del mismo modo, y como bien indica el nombre de la carnicería, ha de ser ‘halal’, o lo que es lo mismo, animales sacrificados en nombre de la deidad islámica.

"De verdad, no hemos tenido nunca ningún problema con la mezquita"

Hemos tratado el tema de la mezquita de Garrido en Salamanca, para conocer cómo se acogió años atrás un lugar de culto para los musulmanes, y que para muchos podría haber sonado como algo lejano. En este caso Bilal nos ha contado que “el lugar lo hicieron unos marroquíes en 2005, cuando yo estaba también en la junta directiva hasta 2019, pero no hubo ningún problema porque siempre hacíamos un día de puertas abiertas para aquel que quisiera verla y así pudieran ver nuestra cultura. También hemos invitado en más de una ocasión al alcalde de aquel entonces e incluso a los concejales. Pero de verdad, no hemos tenido nunca ningún problema”.

 Una tarde de oración en la mezquita de Garrido
Una tarde de oración en la mezquita de Garrido - FOTO DE ARCHIVO

Por último, Bilal ha lanzado un mensaje de hermandad entre toda la sociedad, aprovechando para decirle a los musulmanes que en este mes también se tiene que enseñar la cultura islámica, para que la gente conozca como lo viven los practicantes, así cómo la gastronomía y el poder mostrar como es el islam fuera de los ataques de odio que se suelen leer o escuchar en las redes sociales o en la propia calle. Es un mes, aunque parezca lo contrario, que se vive con mucha alegría, ya sea por el entorno familiar, por los manjares que se comer o, como es lógico, por la satisfacción propia de seguir lo escrito en el corán para los musulmanes. 

GALERÍA | Entrevista Bilal Khalifa, carnicería Halal Ayman por el Aid Sghir

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído