GALERÍA | Una pierna ortópedica y hasta las cenizas de un fallecido: el almacén de Objetos Perdidos de la Policía Local que alberga cientos de historias

Con una media de llamadas de entre 40 y 60 al día, y con un récord de 120 llamadas, el agente asegura que los días de la semana con más reclamos son los viernes y los lunes

Objetos Perdidos de la Policía Local
Objetos Perdidos de la Policía Local

Dentaduras postizas, una bolsa que contenía marisco congelado, una tesis doctoral, una pierna ortopédica o incluso las cenizas de un fallecido. Estos son algunos de los curiosos artilugios que aterrizan en el área de Objetos Perdidos de la sede de la Policía Local de Salamanca. Pedro Antonio, es uno de los agentes que se encargar de gestionar este servicio, en el que lleva ya cinco años. 

Expedientes físicos y virtuales

Para entender cómo funciona el servicio de Objetos Perdidos, es importante conocer que existen dos tipos de expedientes. Los físicos se crean cuando una persona entrega el objeto a un agente o lo lleva directamente al área. Es entonces cuando el agente procede a rellenar una ficha detallada sobre las características del objeto extraviado: color, tejido, forma... y si el mismo contiene información "de la que se pueda tirar para encontrar a su dueño, tal como un DNI, carnet de conducir o incluso la tarjeta de algún supermercado". En este caso, los expedientes virtuales se gestionan de igual manera, pero no existe la figura del "hallador". 

El hallador es la persona que encuentra y entrega el objeto extraviado. En ese momento, los agentes le entregan una ficha con sus datos y los del artilugio. Los objetos perdidos, que caducan cuando pasan dos años, pueden ser custodiados por el "hallador" si, pasado el tiempo reglamentario, la persona que entregó el artilugio lo requiere presentando la ficha que se le proporcionó en su momento. "De este modo", y según ha explicado Pedro Antonio, "si tú me entregas una cartera que contiene 300 euros, y después de dos años, nadie la ha reclamado ni hemos encontrado a su dueño, puedes venir con la ficha y quedarte la cartera y los 300 euros". Como es lógico, los documentos de identidad o cualquier tarjeta que contenga datos personales, no son entregados y se terminan destruyendo y borrando del sistema. 

Objetos Perdidos de la Policía Local
Objetos Perdidos de la Policía Local

"Cuando nos llega algo, nos agarramos a un clavo ardiendo para intentar localizar a la persona", aclara Pedro Antonio. Con una media de llamadas de entre 40 y 60 al día, y con un récord de 120 llamadas, el agente asegura que los días de la semana con más reclamos son los viernes y los lunes, puesto que los fines de semana la oficina de Objetos Perdidos permanece cerrada. 

La caducidad de los objetos y su destino

"Si no pusiéramos fecha límite a los objetos, necesitaríamos media Salamanca para guardarlos", ha bromeado el agente. Pero lo cierto es que, con la ingente cantidad de pertenencias que llegan a diario, es necesario limitar su estancia en la oficina. Por ello, los objetos caducan cada 2 años y cuando transcurre ese tiempo, y dependiendo de la naturaleza del objeto, se decide qué hacer con ellos. 

En el caso de las carteras, y como se ha mencionado anteriormente, si el hallador no las reclama, las tarjetas con datos personales se destruyen y el efectivo que guardan se reúne y se envía a las arcas municipales. 

Los móviles suponen formar parte de un caso más "delicado", pues son pertenencias que pueden guardar contenido personal o íntimo. Por el momento, el agente ha propuesto que si el hallador del teléfono móvil lo reclama pasados los dos años, deba asumir los costes del reseteo del mismo, aunque se trata de una medida que aún no ha sido aprobada. 

En lo que respecta a la ropa, los agentes la organizan en cajas que donarán a diferentes entidades benéficas, una de ellas, el Ropero de Puente Ladrillo. 

Otros objetos, como mantas, correas o collares, se donan a las diferentes protectoras de animales de la ciudad. 

Objetos Perdidos de la Policía Local
Objetos Perdidos de la Policía Local

Las llaves por su parte, transcurridos los dos años, se envían a una empresa de chatarrería. 

Cada objeto cuenta una historia y deja una anécdota

Pedro Antonio cuenta historias que recuerda con cierta gracia. Ha contado a este medio cómo encontraron en un pendrive la tesis doctoral de una joven de la que sólo tenían una fotografía. Después de llamar a la Universidad, de ser derivado a decenas de contactos, e incluso traspasar las fronteras hasta descubrir que la dueña de la tesis residía en México y finalmente, dar con ella, la respuesta de la chica fue, "muchas gracias pero podéis tirarlo, ya entregué la tesis". 

La insistencia de quien desea encontrar su pertenencia extraviada no siempre va unida a su valor económico. Ha venido gente buscando desesperadamente su cartera porque en ella tenía una imagen bendecida de su abuela o buscando un marcapáginas de un libro porque formaba parte de un regalo de una pareja que falleció. 

Entre los objetos que se encuentran actualmente en la oficina de Objetos Perdidos de la Policía Local de Salamanca existen cientos de artilugios, entre los que destacan las cenizas de una persona fallecida o una pierna ortopédica, objetos a los que Pedro Antonio no ha conseguido encontrar una explicación lógica para que hayan terminando aterrizando allí. 

Objetos Perdidos de la Policía Local
Objetos Perdidos de la Policía Local

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído