VÍDEO | Salamanca alza la voz y miles de personas claman por las mejoras en la conexión ferroviaria

La manifestación, convocada a las 12:00 en la Plaza Mayor, ha tenido una asistencia multitudinaria y ha sido apoyada por el Ayuntamiento, además de otras instituciones

La Plaza Mayor aplaude el final del manifiesto por la mejora ferroviaria

La capital del Tormes, tan dañada tras la pandemia y en la que los enlaces con otras ciudades a través del tren ha dejado a miles de personas sin poder realizar un uso adecuado de este medio, ha salido a las calles de Salamanca para protestar y pedir, como es lógico, recuperar conexiones ferroviarias que se perdieron durante estos últimos cuatro años.

Un hecho que ha dejado al municipio salmantino con menos turismo procedente de Madrid, como es el caso de la cuarta frecuencia que prometió Renfe años atrás, y que aún no se ha llegado a dar.

Han sido, además, decenas de personalidades las que han apoyado esta marcha, y que han promovido esta concentración a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Salamanca como han sido Lorenzo Santolino, piloto del Dakar guijuelense; Hector Lacosta, compositor y vocalista de ‘Tu otra bonita’; Silvia Domínguez, capitana del Perfumerías Avenida e internacional con la Selección de Baloncesto Femenina; o Manuel Diosleguarde, torero y referencia de este ámbito a nivel nacional.

Del mismo modo, durante estos días pasados han sido numerosos políticos los que han animado a la ciudadanía a ser partícipe de este evento, como ha sido el caso de José Bermúdez de Castro, diputado por Salamanca por el Partido Popular que ha expuesto que: “No se puede permitir el maltrato del Gobierno de Sánchez a los salmantinos en el servicio ferroviario”.

Del mismo modo, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha liderado esta manifestación y ha pedido que: “Nos sentimos muy acompañados, tanto por los salmantinos como por los municipios que han apoyado esta marcha en Castilla y León, Extremadura y Portugal”.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expuesto que “Estamos en momentos en los que se trabaja en los Presupuestos Generales, reivindicamos una vez más, que se pongan cifras y se tomen decisiones por las infraestructuras ferroviarias de Salamanca”

Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, también se ha unido a estas protestas y ha expuesto que “hablar del tren de Salamanca, es hablar de nuevas posibilidades de desarrollo y empleo”.

Francisco José Álvarez García, vicerrector de la Universidad Pontificia de Salamanca, ha recalcado que "Salamanca es una ciudad universitaria, y esta ciudad quiere seguir mirando al resto de España".

Una vez han hablado los principales representantes de las instituciones salmantinas, se ha leído un manifiesto en la Plaza Mayor con personalidades de Salamanca y Portugal.

Luis Fernandes, chef portugués afincado en Salamanca y que ha trabajado para la Vuelta España, ha sido muy claro y ha dicho que “si un tren va lleno no se entiende por qué se quita”.

Joaquín Tabernero, mediado de seguros titulado, ha expuesto que "sin tren, no hay gasto del turista en Salamanca".

José Antonio Sayagués, actor y director salmantino, ha sido también muy claro y ha expuesto que “el tren promueve el desarrollo de los territorios y es una de las opciones de movilidad más eficientes del mundo y fija población”.

Para acabar con esta concentración y para que sea una reivindicación festiva en la que los salmantinos se conciencien, ha finalizado con un concierto que han podido disfrutar los asistentes.

GALERÍA | Concentración para exigir mejoras en las conexiones ferroviarias

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído