GALERÍA | Los salmantinos disfrutan este viernes de la ruta teatralizada entre el Puente Romano y la Cueva de Salamanca
Un recorrido donde los participantes se empapan de la historia de Salamanca a golpe de vivencias o leyendas

Como parte de la programación veraniega ‘Salamanca culta y oculta’ en la tarde de este viernes algunos salmantinos han podido disfrutar de las rutas teatralizadas por tres legendarios escenarios entre el Puente Romano, el Huerto de Calixto y Melibea y la Cueva de Salamanca, donde la interacción con el público juega un papel importante. Un recorrido donde el Lazarillo de Tormes es el protagonista y en el que los participantes se empapan de la historial de la capital del Tormes, y de los personajes que le dieron vida a esta ciudad, además de hablar de la Universidad, sus escritores o pensadores, donde se cuentan anécdotas como la del diablo en la Cueva de Salamanca o la historia de Calixto y Melibea. Esta se trata de una actividad que tendrá lugar todos los viernes y sábados hasta el 1 de septiembre.
Con un total de 20 actividades, los ciudadanos y turistas que así lo deseen podrán descubrir la identidad de Salamanca a golpe de leyendas o mitos a través de este programa de verano que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Salamanca.

Además de esta ruta teatralizada, dentro de este programa los participantes podrán disfrutar de visitas a la Catedral o la Scala Coeli, así como visitar las Úrsulas, el barrio del Oeste o Las Claras, el cerro de San Vicente, el parque Botánico, el pozo de las nieves y el convento de San Andrés. El Parque Arqueológico del Botánico se abrirá también por primera vez en horario nocturno para contemplar el cielo mediante el uso de telescopios.
También se podrá asistir a los talleres de exhibición de talla de piedra de Villamayor y el taller de arqueología en el Centro de Interpretación de las murallas salamantinas.
También te puede interesar
Lo último