GALERÍA | Visita a las semicolonias urbanas de AVIVA dentro del programa municipal Verano Joven: "Son actividades que proporcionan inclusión y oportunidades a las personas con discapacidad"

El alcalde ha anunciado también que a principios de agosto va a comenzar el campamento infantil en Candelario y el campamento náutico en Santander con plazas de 39 personas en ambos campamentos

30 jul 2024 - 14:36
El alcalde Carlos García Carbayo visita a los niños de AVIVA en el Programa de Verano Joven. Fotos S24H
El alcalde Carlos García Carbayo visita a los niños de AVIVA en el Programa de Verano Joven. Fotos S24H

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha visitado en la mañana de este martes a los niños de las semicolonias urbanas de AVIVA dentro del programa municipal Verano Joven donde están participando unos 200 niños entre 8 y 30 años, algo que supone, según ha indicado el alcalde “tender la mano a las familias salmantinas para que puedan conciliar la vida familiar y laboral en los meses de verano”.

El alcalde durante su intervención ha hablado de la gran demanda que tienen las actividades del programa Verano Joven donde no quedan nunca plazas libres, donde “una de las que más éxito tienen” son las semicolonias urbanas donde se desarrollan diferentes actividades y conocer a otras personas para poder seguir desarrollando su autonomía personal con la presencia de 10 monitores de la Fundación AVIVA, donde habrá 59 personas en tres turnos de lunes a viernes las que se ocupen de desarrollar bien las actividades que son muy variadas con un aspecto lúdico, relacionada tambien con la salud, el juego, y la adquisición de habilidades de la vida diaria para promover la autonomía personal.

El alcalde visita a los niños de AVIVA del Programa de Verano Joven.
El alcalde visita a los niños de AVIVA del Programa de Verano Joven.

Dentro de la programación del Verano Joven han terminado ya los circuitos europeos con viajes a Rumanía y a Praga. También ha terminado el campamento multiactividad desarrollado en San Miguel de Valero y Pelabravo. .

Por su parte, los monitores de AVIVA han manifestado que “estas son actividades que proporcionan inclusión y oportunidades a las personas con discapacidad, generando también una oportunidad a las familias para que respiren”. Los monitores han dicho que “en verano tenemos también más tiempo libre y la persona con discapacidad tiene muchas menos oportunidades de participar en actividades de ocio”. Es por ello por lo que han dicho que “gracias al ayuntamiento y a la Fundación AVIVA damos cobertura en verano a casi 60 participantes en las semicolonias”.

El alcalde visita a los niños de AVIVA del Programa de Verano Joven.
El alcalde visita a los niños de AVIVA del Programa de Verano Joven.

Respecto a las actividades que se llevan a cabo, “se pretende sorprender dando autodeterminación a la persona que participe en las actividades siendo flexibles a la hora de la elección”, donde entre las actividades realizan deporte, piscinas, primeros auxilios o viajes virtuales para conocer la cultura y tradiciones de otros países, donde ya se ha visitado virtualmente Japón y ahora se va a visitar México.

stats