"Estos perros llegan presentando señales de maltrato, desnutrición y miedos. Nosotros intentamos arreglar sus corazones". Así ha hablado Andrea María Quintana, responsable de la protectora salmantina Siempre Fiel sobre los galgos que llegan al refugio. Este jueves, 1 de febrero, se celebra el Día Mundial del Galgo, una raza de canes que sufren el inminente abandono por parte de sus dueños, normalmente cazadores.
Debido a su fisionomía, estos animales son muy utilizados para la labor de la caza, pues son canes muy veloces. Aunque Andrea ha querido hacer hincapié desde el primer momento en que, "no todos los cazadores tratan mal a sus galgos", las estadísticas indican que la mayoría de los abandonos se llevan a cabo por 'cazadores' no profesionales, que se "deshacen de los animales cuando ya son mayores y no tienen las habilidades requeridas". La responsable del refugio, ha declarado que muchas veces, estos 'cazadores' llaman a la protectora y solicitan la acogida de sus galgos "bajo coacción". "Nos amenazan y nos dicen que si no nos quedamos con ellos, no tendrán más remedio que abandonarlos", ha lamentado.

Así, los galgos aparecen en las carreteras o en el campo, normalmente con el microchip arrancado de sus cuellos. Otros, optan por una salida más "violenta", y los terminan matando. "Recogemos a los animales abandonados y empezamos de cero con ellos, arreglando lo que está roto". De esta manera, el refugio les proporciona los cuidados necesarios y les busca una familia. Aunque ciertamente, un perro con más años es más difícil de adoptar que un cachorro, la responsable de Siempre Fiel ha declarado que "cada vez hay más personas que se animan a adoptar perros más mayores. Esas personas son como 'ángeles de la guarda', cuidan de los perros que más lo necesitan".
Aún así, Andrea declara que el refugio "se encuentra rebasado". "Sin duda, lo que más tenemos son galgos. Cuando ya no tenemos las posibilidades económicas para hacernos cargo de ellos, los solemos derivar a otras protectoras", ha explicado.
Robos de galgos: una cuestión investigada por la Guardia Civil de Salamanca
Son muchas las denuncias que se registran ya en las comisarías de la Guardia Civil de la provincia de Salamanca por los robos de galgos. Así lo ha contado un cazador, que hace poco, recuperó a su perra, que había sido robada, a la que habían arrancado el microchip e incluso teñido el pelo para que no la reconocieran. "Parece ser que cuando dejó de servirles, la abandonaron", ha lamentado.
El caso de Wendy
Rescatar a los galgos abandonados es difícil, pues muchos de ellos, debido a sus miedos y al cómo han sido maltratados por sus dueños, no dejan que otras personas se acerquen a ellos y huyen de cualquier tipo de contacto con el ser humano.
Es el caso de Wendy, una galga que llevaba viviendo en las calles varios días. Según ha relatado la responsable de la protectora Siempre Fiel, se utilizó la jaula que se muestra en el siguiente vídeo para rescatarla. La jaula, que ha sido construida por la misma directora del refugio, contiene alimento dentro de ella, y en el momento en que el perro se adentra en ella para alimentarse, las compuertas se cierran automáticamente.
Una raza "noble, tranquila y pacífica"
Por el Día Mundial del Galgo se desea hacer un llamamiento a la población para concienciar sobre las duras condiciones en las que se encuentran, o se han encontrado, muchos de estos galgos. Una raza que, por naturaleza, se distingue por su parsimonia, su nobleza y su saber estar.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios