Gastroactitud, de JC Capel y Julia Pérez Lozano, pierde el concurso del quinto y sexto Foro del Ibérico de Salamanca 2025 y 2027
El concurso se lo ha llevado otra empresa y por primera vez en cinco años no lo llevarán los críticos especializados en el tema de Gastroactitud

Desde 2021, se ha realizado en Salamanca una de las citas más importantes del ibérico de toda España, el Foro Internacional del Ibérico que corría a manos de Gastroactitud, dependiente de los críticos gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez Lozano, que durante ocho años han puesto a la capital del Tormes como una de las referencias a nivel internacional e nacional de un producto que lleva como bandera las tierras charras, realizándose de forma bienal desde 2017.
Con diferentes fechas de celebración, hasta el 31 de enero se ha podido participar para optar al primer y segundo premio, mientras que las semifinales se han realizado durante el pasado lunes, 24 de febrero, y la gran final tendrá lugar durante el mes de septiembre de 2025.
José Carlos Capel es conocido por ser miembro de la Real Academia de Gastronomía de España, además de ser autor de varios libros culinarios y periodista de El País. Por otro lado, su mujer, Julia Pérez Lozano es conocida por llevar junto al primero Madrid Fusión, la cúspide de la restauración de España, además de, hasta este 2025, el Foro Internacional del ibérico de Salamanca.
Todo parece que ha dado un giro en los acontecimientos y el 2023 ha sido el último año en el que los dos reputados críticos gastronómicos se han encargado a través de Gastroactitud de realizar este evento que reúne en Salamanca a las principales personalidades en torno al ibérico, uno de los bienes más preciados de la provincia salmantina.
Fueron dos empresas las que se presentaron a la licitación del evento, por un lado Tower Bridges S.L. y, por otro, Gastroactitud Formación e Información S.L. La primera tiene como gerente principal a Casandra Mansilla López, que habría entrado para conseguir este acontecimiento tan especial para la ciudad charra, que ha conseguido finalmente.
Además, según ha podido comprobar SALAMANCA24HORAS, la programación presentada por la primera ha sido, y según la valoración realizada por David Alburquerque, académico gastronómico de Castilla y León, Jorge Lozano cocinero local, y Joaquín Carrasco, productor y propietario de una empresa de Ibéricos de Guijuelo: “Dos demostraciones de cocina, dos conferencias técnicas, una conferencia científica y una mesa redonda resultando interesante y garantizando la realización del V Foro Internacional del Ibérico. No incluye la programación de ningún taller específico dirigido al público profesional tal y como se refleja en el pliego de condiciones técnicas. Aunque incluye la realización del V Concurso de cocina con ibérico en las dos fases propuestas, aunque no queda clara su programación en la celebración de la semifinal, ya que aparecen dos posibilidades a lo largo del documento. El jurado propuesto cumple con creces con los perfiles requeridos”.
Por otro lado, Gastroactitud Formación e Información S.L., en el informe realizado por el comité de expertos, ha sacado más puntuación en las ponderaciones realizadas presentando algo, que al parecer, es más completo según los especialistas: “La programación del Foro que presenta resulta completa, atractiva y novedosa e incluye un amplio abanico de ponencias entre las que destaca un gran número de demostraciones de cocina, una conferencia técnica, dos mesas redondas. Los cocineros propuestos son grandes especialistas en el mundo del ibérico a nivel nacional e internacional, atractivo que, por sí mismo, garantiza el propio éxito del Foro y una amplia repercusión en consolidación de Salamanca como epicentro del ibérico. Las conferencias y mesas redondas resultan interesantes para completar la labor divulgativa que también se busca con la organización del foro. Proponen la realización de dos talleres específicos dirigidos al público profesional con los que complementar la formación de los profesionales de la hostelería de la ciudad. Además garantiza la correcta realización del V Concurso de cocina con ibérico incluyendo la programación de las dos fases demandadas, y con un jurado de talla internacional tal y como se requiere”.
En el informe que han facilitado los expertos mencionados anteriormente otorgaban a Power Bridges 1,5 puntos de 3,75 en materia de “Empresa Programación, conceptualización y profesionales”, mientras que han logrado 2 de 2 puntos en “Comunicación”; y 0 de 0,25 en “Mejoras”. Un total de 3,50 puntos de 6 posibles.
Gastroactitud Formación e Información S.L, por otro lado, ha logrado 3,5 de 3,75 puntos posibles en “Empresa Programación, conceptualización y profesionales”; 2 de 2 puntos en “Comunicación”; y 0,25 de 0,25 puntos en “Mejoras”. Un total de 5,75 puntos de 6 posibles.
Asimismo, cabe destacar que el peso económico del concurso de cara a la licitación ha sido un papel fundamental de cara a la elección de Tower Bridges. Dentro de las bases para participar en el concurso, se ponderaba con cuatro de diez puntos el aspecto económico, mientras que los otros seis restantes han sido la valoración de los diferentes expertos.
Una diferencia de 2,25 puntos entre uno y otro se ha concedido la licitación a Power Bridges, en donde en materia de ponderaciones supera por la mínima la mitad de esos 6 puntos, mientras que su rival y la que se encargaba de ello durante estos años atrás, Gastroactitud Formación e Información S.L., ha rozado la excelencia faltando un mínimo de 0,25 puntos.
El precio para la puja del Foro del Ibérico de Salamanca 2025 tiene una puntuación máxima de 4 puntos, lo que haría que, al superar Tower Bridges la cuantía de Gastroactitud Formación e Información S.L. ha tenido más puntuación que la empresa de José Carlos Capel y Julia Pérez Lozano. El precio final ha sido de 46.500 euros, que con IVA ascendería a 56.265 euros, con una base de licitación de 51.000 euros. Además, cabe destacar que el para el año 2027, también lo realizará la misma empresa al ser una contratación por dos años, por lo que el precio asciende a 112.530 euros.
En AEVEA, la propia CEO de Tower Bridges S.L. comunicó que esta empresa “es una agencia especializada en la creación de experiencias inolvidables y personalizadas, con un enfoque en generar impacto y reforzar el valor de marca de nuestros clientes. Nos diferenciamos por nuestra capacidad creativa y la forma en que diseñamos eventos que permanecen en la memoria de los asistentes”.
También te puede interesar
Lo último