La Guardia Civil mantiene activos controles de tráfico sobre camiones y autobuses en todas las carreteras españolas hasta el 23 de febrero

La vigilancia se intensificará en las rutas más transitadas por estos vehículos pesados como la A-62, A-66 y A-50 en el caso de Salamanca

7 Comentarios

Control de tráfico de la Guardia Civil. Foto de archivo
Control de tráfico de la Guardia Civil. Foto de archivo

La Dirección General de Tráfico (DGT) notifica que, hasta el domingo, 23 de febrero, mantendrán activa una nueva campaña de vigilancia de camiones y autobuses en las carreteras españolas.

Según expone la DGT, el foco de esta campaña está integrada dentro de la operación europea ‘Truck&Bus’ impulsada por la asociación RoadPol.

Como es habitual, agentes de la Guardia Civil de Tráfico, con refuerzo de la policía local se encargarán de inspeccionar las condiciones en las que circulan estos vehículos, independientemente del país de matrícula o de la nacionalidad de sus conductores.

La vigilancia se llevará a cabo en todas las carreteras, aunque se intensificará en las rutas más transitadas por estos vehículos pesados. En el caso e Salamanca podría desarrollarse especialmente en la A-62 (carretera de Portugal), A-66 (Ruta de la Plata) o la A-50 (carretera de Madrid).

Entre los principales aspectos que supervisarán los agentes destaca la velocidad, el cumplimiento de las horas de conducción y de descanso, el funcionamiento del tacógrafo, el exceso de peso, los posibles fallos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga, la documentación del conductor y el vehículo, el uso del cinturón de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol, drogas o mediante el uso del teléfono móvil.

Tal y como señalan desde la DGT, la Guardia Civil es el personal encargado de parar a los vehículos para que posteriormente personal autorizado realice las correspondientes inspecciones. Advierten que las unidades móviles cuentan con equipamiento técnico suficiente (báscula de 18 toneladas por eje, decelerómetro para medir las fuerzas de frenado, cámara termográfica, medidor especial de faros, detector de holguras en la dirección y suspensión, cámara para inspeccionar las partes inferiores de los camiones, analizador de gases, simulador de velocidad para conectar a tacógrafos digitales…) para comprobar la identificación, el correcto estado del sistema de frenado, la dirección, visibilidad del conductor, equipo de iluminación y sistema eléctrico, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, chasis, emisiones contaminantes y demás equipos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído