La capital del Tormes es conocida por estar impregnada de historia, y es que cada uno de sus rincones desprende ese bonito olor a lo que se ha construido en el propio municipio, hallando sorpresas tan bonitas como los restos arqueológicos encontrados los días anteriores en la calle San Pablo.
En una de las vías más transitadas de la ciudad, se ha logrado dar con pequeños trozos de la historia de Salamanca y sus calles, recordando que a escasos metros de la zona se encuentran restos de la Iglesia de San Polo, datando del siglo XII, algo que podría indicar hasta qué época de la humanidad tendríamos que viajar para encontrarnos con las piedras encontradas, y de la que aún no existe información.

Esto se suma, al menos en la localidad charra, al yacimiento del Cerro de San Vicente, encontrando en Salamanca un gran lugar de interés para historiadores y arqueólogos que quieran venir hasta la zona, en un futuro, para estudiar los restos hallados.
Cabe recordar que hace tan solo unas semanas, SALAMANCA24HORAS informaba de que se habían encontrado piedras en la calle Tavira, junto al Atrio de la Catedral, en una obra del casco histórico de la que se habían hecho eco Ciudadanos por el Patrimonio de Salamanca.


Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios