El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible abre la convocatoria del Programa “Cheque Capacitación Digital en el Transporte”. Se trata de un tipo de ayudas dedicadas a actividades formativas en digitalización en el ámbito del transporte, la movilidad, la logística, la operación y el mantenimiento de las infraestructuras vinculadas y dirigidas a las personas físicas que terminen con éxito las acciones formativas antes de 31 de diciembre de 2025.
Podrán recibir una ayuda máxima de 1.000 euros de un total de inversión de 10,5 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU.
El programa pretende formar a unos 10.500 alumnos antes del 31 de diciembre de 2025, siendo “alumno formado” aquellos que haya finalizado con éxito dicha formación, aportando el consiguiente diploma acreditativo una vez finalizado el curso.
La convocatoria se mantendrá abierta desde este pasado miércoles hasta el 30 de septiembre de 2025, pudiéndose presentar las solicitudes de forma telemática, debido a que se trata de una convocatoria en concurrencia no competitiva. Las resoluciones de concesión se van dictar por orden de presentación de las solicitudes hasta que se agoten los fondos presupuestados. También, habrá una lista de reserva provisional en caso de que alguien renunciara o el presupuesto pudiera ser ampliado.
Esta actividad que se enmarca en la segunda convocatoria del programa parte de una financiación de 33 millones de euros para contribuir en la formación de 11.835 personas antes del 30 de junio de 2026, con la que se espera llegar a un mayor número de alumnos. Además se plantea con un nuevo modelo de subvenciones, en el que se puedan ampliar a más centros de formación y una solicitud más sencilla.
El Programa “Cheque de Capacitación Digital en el Transporte”se enmarca dentro de un conjunto de subvenciones que tienen por fin la capacitación digital en el ámbito del transporte y la movilidad, a partir de cursos, entre los que se incluye la Inversión 3 del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Las competencias digitales que los cursos aportan a la ciudadania se recalcan como fundamentales para lograr el impulso de empresas españolas, dado que afrontarán nuevos retos y optarán a las oportunidades que ofrece la economía digital. Esa adquisición es una de las prioridades que busca el Plan de Recuperación junto con el que el Ministerio de Transportes.
¿Cómo optar a las ayudas?
Las personas físicas que quieran optar a este tipo de ayudas deben tener en cuenta una serie de requisitos, entre ellos están ser españoles o extranjeros con permiso de residencia, además de haber finalizado de forma existosa los cursos formativos del Programa. No solo los profesionales del sector son los destinatarios de estas ayudas, ya que podrán solicitarla también los ciudadanos que quieran dar comienzo a su labor en el sector, como estudiantes, desempleados o trabajadores de otros sectores.
Respecto al registro de acciones formativas universidades, centros universitarios, centros de Formación Profesional y otras entidades formativas que posean un sistema de gestión de calidad certificado serán los que podrán impartir este tipo de actividades.
Estos cursos tendrán un mínimo de 150 horas, también un máximo de 50 alumnos por profesor, que deberán impartir al menos un tercio de las horas lectivas. Estas clases se harán tanto de forma presencial, como a distancia o en modalidad mixta, y concluirán el 31 de diciembre de 2025. Los centros encargados serán los que inscriban las acciones formativas en el Registro gestionado por SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica), organismo dependiente de Transportes.
Los formularios en los que puedende registrarse los interesados de los cursos están disponibles en la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Para más información, consulte la página web del programa.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios