Hasta 16 pacientes se someten al tratamiento HIFU en Salamanca que reduce los temblores provocados por el Parkinson

La tecnología utiliza haces de ultrasonidos de alta frecuencia para destruir las células cerebrales responsables de los temblores

9 Comentarios

La innovadora máquina contra el parkinson del hospital de Salamanca que ya funciona en el hospital San Carlos de Madrid
La innovadora máquina contra el parkinson del hospital de Salamanca que ya funciona en el hospital San Carlos de Madrid

Hasta 16 personas afectadas de Parkinson se han sometido ya al innovador tratamiento que se aplica en Salamanca para reducir los temblores. Según informa la Agencia ICAL, Sanidad está valorando a otras 17 personas en la Comunidad para que se sometan al tratamiento. Se trata de la tecnología HIFU que se presta desde el CAUSA en la capital salmantina desde principios de este año.

Se trata de una tecnología que utiliza haces de ultrasonidos de alta frecuencia para destruir de forma precisa las células cerebrales responsables de los temblores. Esta técnica, al ser no invasiva, reduce significativamente los riesgos quirúrgicos y el tiempo de recuperación de los pacientes. Además, los resultados suelen ser visibles de forma inmediata.

Para los pacientes el tratamiento ofrece mayor eficacia para la reducción de los temblores, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes, menor riesgo ya que es no invasiva, al contrario que otras cirugias. Además los pacientes se recuperan de forma rápida y es muy precisa. 

En el Día Mundial de esta enfermedad, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez recuerda que Sacyl dispone en Salamanca de esta técnica para los usuarios de Castilla y León y que esta metodología que “desde hace poco tiempo” se encuentra implantada también en Castilla y León y que se da ser vicio desde aquí a toda la Comunidad. 

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído