Hasta el próximo 30 de abril se pueden solicitar las ayudas por reducción de jornada y excedencia

Las subvenciones, de hasta 2.500 euros, buscan compensar la pérdida de ingresos de quienes cuidan a hijos o familiares dependientes

1 Comentarios

 Persona con discapacidad intelectual. Foto de archivo
Persona con discapacidad intelectual. Foto de archivo

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León ha abierto la convocatoria de ayudas para quienes reduzcan su jornada laboral o soliciten una excedencia para el cuidado de hijos o familiares. Las subvenciones, que oscilan entre 1.500 y 2.500 euros, tienen como objetivo aliviar el impacto económico de quienes dejan de trabajar total o parcialmente para dedicarse al cuidado de personas dependientes.

Hasta el 30 de abril, podrán solicitar estas ayudas aquellos trabajadores que hayan reducido su jornada en al menos un 40% durante seis meses consecutivos o que hayan tomado una excedencia mínima de tres meses. Estas medidas están dirigidas a personas que cuidan a hijos menores de 12 años, familiares con discapacidad, cónyuges, parejas de hecho o familiares de hasta segundo grado de consanguinidad que no puedan valerse por sí mismos. En el caso de los mayores de edad a cargo del solicitante, no deben estar desempeñando una actividad retribuida.

Las ayudas generales serán de 1.500 euros, aunque podrían aumentar hasta 2.500 euros en casos de familias numerosas, monoparentales o situaciones de acogimiento o guarda con fines de adopción.

Para acceder a estas subvenciones, los solicitantes deben tener residencia legal en España, estar empadronados en un municipio de Castilla y León al menos un año antes de la convocatoria, haber cotizado en la Seguridad Social hasta la fecha de inicio de la reducción o excedencia y no superar un nivel de renta familiar anual de 35.000 euros (17.500 en el caso de familias monoparentales).

Las solicitudes deben realizarse a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León en www.tramitacastillayleon.jcyl.es.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído