A unas horas de la selectividad, la consejera de Educación lanza un mensaje de apoyo a los alumnos: "Les trasmito que no estén nerviosos"
Igualmente, Rocío Lucas, durante su presencia en Salamanca, ha hecho hincapié en que "está todo organizado y estructurado", con la esperanza de que "esperemos que haya buenos resultados"

La prueba de acceso a la universidad que se viene haciendo anualmente una vez que los alumnos que concluyen su etapa en bachillerato optan por estudiar una carrera universitaria, dará comienzo este martes 3 de junio en la Comunidad de Castilla y León. Una prueba que este año se encara con los mismos nervios de siempre, pero a los que este año se suma la incertidumbre por el nuevo modelo que aprobó el Gobierno y que incluye novedades significativas.
A unas horas de que los alumnos se enfrenten a diferentes exámenes en blanco, la consejera de Educación, Rocío Lucas ha lanzado un mensaje de apoyo y de ánimo a todos los alumnos de la Comunidad en su comparecencia en Salamanca. “Espero que los alumnos estén animados, tranquilos. Les trasmito que no estén nerviosos, es el trabajo durante estos años y últimos meses, y esperemos que haya buenos resultados, una buena actuación por parte de todos los equipos”, ha declarado. También ha matizado que “está todo organizado y todo estructurado”, por eso anima a los alumnos a un último empujón, añadiendo que “les deseo toda la suerte del mundo”.
Los exámenes darán comienzo a las 09:00 horas en Salamanca justamente con el examen de Lengua Castellana y Literatura II. Después a las 11:30 horas tendrá lugar el de Filosofía
La duración de cada ejercicio será de 90 minutos, con un descanso de 30 entre pruebas consecutivas, sin contar el tiempo extra para el alumnado con necesidades de apoyo educativo.
Los estudiantes de comunidades sin lengua cooficial se examinarán de cuatro materias: Lengua y Literatura II, Lengua Extranjera II, la materia específica obligatoria de su modalidad y de Historia de España o de la Filosofía. Entre las novedades se ha hablado de que en esta edición, la Inteligencia Artificial (IA) estará presente como una herramienta de apoyo para los estudiantes.
También te puede interesar