El Hospital de Salamanca recibirá 632.172 euros para la adquisición de fármacos clave contra enfermedades raras y leucemia

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha autorizado una inversión de 1,89 millones de euros en radiofármacos y medicamentos, destinando una parte significativa al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca para el tratamiento de patologías complejas

Hospital de Salamanca. Archivo. S24H.
Hospital de Salamanca. Archivo. S24H.

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves un gasto de 1,89 millones de euros destinado a la adquisición de radiofármacos para pruebas PET y medicamentos esenciales para varios hospitales de la Comunidad. De esta inversión global, el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca se beneficiará con 632.172 euros para la compra de dos medicamentos activos de alto valor terapéutico.

En concreto, el Servicio de Farmacia del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca adquirirá vutrisirán, un medicamento que contribuye a disminuir la cantidad de proteínas anormales para reducir el daño nervioso, con una inversión de 443.774 euros. El segundo fármaco es ponatinib, utilizado en el tratamiento de la leucemia, con un coste de 188.400 euros. Con un plazo de ejecución de un año, esta adquisición busca asegurar una prestación adecuada, eficaz, equitativa y eficiente de la Atención Especializada en el Área de Salud de Salamanca.

Paralelamente, el Servicio de Medicina Nuclear del Complejo Asistencial Universitario de Burgos recibirá 1.258.956 euros. Esta cuantía se desglosa en 628.851 euros para el suministro de diversos radiofármacos para PET (como 86 Ga-Edotreotida, Dopa, Florbetaben, Piflufolastat y Fluorocolina) y 630.105 euros para el suministro del radiofármaco FDG (Fludexosiglucosa 18F). Estos radiofármacos son cruciales como contraste en el diagnóstico por imagen en medicina nuclear, y su adquisición garantiza la continuidad de pruebas diagnósticas vitales durante los próximos 12 meses.

Esta significativa inversión subraya el compromiso de la Junta de Castilla y León con la mejora de los recursos sanitarios y la atención especializada en sus principales complejos hospitalarios, garantizando el acceso a tratamientos avanzados y diagnósticos de última generación para los pacientes de la región.

stats