El hospital de Salamanca suspende 69 intervenciones quirúrgicas por la huelga de médicos
Más de doscientos médicos de la capital del Tormes se han sumado a la manifestación de este viernes contra el borrador del nuevo Estatuto Marco

La huelga de médicos convocada en rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad ha tenido un impacto significativo en los hospitales de Castilla y León. Este viernes, un 88,6% de las cirugías programadas en la Comunidad fueron canceladas, con solo 295 de las 333 intervenciones previstas llevándose a cabo. El Hospital de Salamanca fue uno de los más afectados, con 69 cirugías suspendidas, lo que representa el 90,7% de las programadas en el centro.
A nivel regional, el porcentaje de cancelaciones de cirugías osciló drásticamente. Mientras hospitales como Santiago Apóstol (Miranda de Ebro), Santos Reyes (Aranda de Duero) y El Bierzo (Ponferrada) registraron un cien por cien de suspensiones, el Hospital de León canceló un 65% de sus operaciones. El Hospital Clínico de Valladolid, con 64 cirugías suspendidas (98,4%), y el de Salamanca, con las mencionadas 69, fueron los centros con mayor número absoluto de intervenciones aplazadas.
La movilización, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), busca visibilizar el profundo malestar de los facultativos ante la propuesta de reforma del Estatuto Marco que regula sus condiciones laborales. Las reivindicaciones se centran en la ausencia de un estatuto profesional específico para los médicos y la falta de avances en la mejora de sus condiciones laborales.
En cuanto al seguimiento general de la huelga, 2.533 médicos de Castilla y León se sumaron al paro, lo que representa una media del 32% de los facultativos de la Comunidad. El seguimiento fue desigual por áreas, con un 41,6% en los hospitales (2.143 profesionales) y un 16% en Atención Primaria (389).
Por provincias, Burgos (41%), Palencia (39%), Valladolid (37%) y León (36%) registraron los mayores porcentajes de seguimiento. Salamanca, por su parte, tuvo un 20% de sus 222 médicos en huelga, mientras que Ávila registró el seguimiento más bajo con un 14%.
La Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León, en un comunicado, señaló que es "imprescindible" adoptar las medidas necesarias para asegurar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales en una situación de huelga. En este sentido, se han establecido servicios mínimos en los centros sanitarios para garantizar la continuidad asistencial y la protección de la salud de los usuarios del Servicio Público de Salud de Castilla y León.
También te puede interesar
Lo último