La ingente cantidad de información almacenada en dispositivos físicos que se ha perdido o que tiene difícil recuperación tras el paso de la dana en la provincia de Valencia ha puesto de manifiesto la necesidad de tener activos protocolos de actuación para prevenir la pérdida de información valiosa en los negocios ante el impacto de catástrofes naturales.
Las empresas y los profesionales valencianos deben estar preparados para afrontar eventos o contingencias que puedan afectar sus sistemas de información, los cuales pueden poner en peligro la operatividad diaria, y para garantizar la continuidad de sus actividades de manera ágil y eficaz.
Con motivo del Día Internacional de la Seguridad de la Información que se celebra anualmente el 30 de noviembre, ISACA Valencia, la Asociación de Tecnologías de la información de la Comunitat Valenciana (Som Digitals) y los Colegios de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV y COITICV), han propuesto un decálogo que contempla las medidas básicas de prevención y reacción ante un desastre natural.
"Desde el punto de vista de la ciberseguridad, asegurar la protección de la información debe ocupar un lugar prioritario, dado que se trata de un elemento clave para entidades, empresas e incluso particulares", ha recordado Alejandro Blasco, presidente del COIICV y de Som Digitals.
En este decálogo de seguridad informática ante catástrofes naturales, los expertos exponen como primeros puntos preparar un plan de contingencia y continuidad de negocio; hacer copias de seguridad fuera de la organización, disponer de póliza de seguros adecuada, así como de una evaluación de riesgos y de planes de continuidad contribuye a disponer de mejores condiciones frente a la contratación de estas pólizas.
En esta línea, aconsejan almacenar y digitalizar la información; promover frecuentemente entre empleados campañas de concienciación; desconectar los equipos de la corriente; no encender los equipos afectados, puesto que puede causar cortocircuitos y pérdidas permanentes de datos; revisar el estado de los equipos y realizar un secado y limpieza inmediatos; recuperar los datos de los dispositivos con ayuda de profesionales, puesto que es posible usar un software siempre y cuando no estén gravemente dañados y llevar a cabo una mejora continua.
Campaña de ayuda afectados DANA
Tanto los Colegios de Ingeniería Informática como ISACA Valencia, participan en una iniciativa, junto con muchas otras organizaciones e instituciones, para ayudar a pymes, autónomos y pequeñas entidades públicas afectados por la dana a recuperar los datos de sus equipos informáticos.
En la siguiente plataforma dispones de más información y un formulario que puedes rellenar para solicitar ayuda de forma gratuita.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios