El jueves llegarán 15 menores saharauis para pasar el verano en Salamanca

Los menores tienen edades comprendidas entre los 8 y 12 años y proceden de los campamentos de refugiados de Dajla, Aaiún, Bojador, Auserd y Smara

Llegada de niños saharauis llegan a Salamanca para pasar sus 'vacaciones en paz' en años anteriores
Llegada de niños saharauis llegan a Salamanca para pasar sus 'vacaciones en paz' en años anteriores

La provincia de Salamanca se prepara para recibir este jueves 17 de julio a 15 menores saharauis que un año más pasarán los meses de julio y agosto acogidos por familias salmantinas. Su llegada, enmarcada en el programa "Vacaciones en Paz 2025", les permitirá escapar del calor extremo del desierto del Sáhara y disfrutar de una experiencia enriquecedora en nuestra provincia.

El recibimiento tendrá lugar a partir de las 12:30 horas, hora aproximada, donde los niños y niñas serán acogidos por sus familias de acogida y los responsables de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA), entidad promotora de esta iniciativa.

Los 15 menores, con edades comprendidas entre los 8 y 12 años, proceden de los campamentos de refugiados de Dajla, Aaiún, Bojador, Auserd y Smara, ubicados en la región suroeste de Argelia. Durante mes y medio, vivirán lejos de las duras condiciones de los campamentos de Tindouf, donde las temperaturas pueden alcanzar los 53 grados a la sombra.

Gracias al programa "Vacaciones en Paz", los niños y niñas se beneficiarán de una alimentación equilibrada y saludable, además de revisiones médicas, asistencia dental y oftalmológica. Esta estancia también les permitirá un acercamiento a la cultura española, fomentando lazos de amistad y comprensión.

De las 15 familias salmantinas que participan este año, cinco son nuevas en el programa, mostrando un creciente compromiso con la causa saharaui. Además de brindar un verano diferente a estos menores, el proyecto busca sensibilizar a la población sobre la realidad social que viven los refugiados saharauis y fortalecer los vínculos afectivos entre ambas comunidades.

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA) recuerda que el plazo de solicitud para acoger está abierto durante todo el año. Por ello, animan a las familias interesadas en participar en el programa "Vacaciones en Paz" durante el verano de 2026 a no esperar al último momento para formalizar su solicitud.

stats