Poco a poco se va acercando uno de los momentos más emotivos y llamativos que tiene la capital del Tormes. Son muchas las personas que esperan con mucha ansia la Semana Santa de Salamanca 2025, ya sea por ser un evento que se ha trasladado de generación en generación, o por ser una de las llamadas de fe más abiertas y en lo que la espiritualidad y lo terrenal se dan la mano para poner en valor un sentimiento de fe común.
Julio López Revuelta ha estado muy ligado a Salamanca desde hace tiempo. Ya sea por la tierra que le ha visto crecer como persona, durante veinte años ha sido concejal de Turismo, además de haber sido III Teniente de alcalde delegado de Cultura, Festejos, Patrimonio y Deportes, ha hecho que conozca muy bien una de las festividades más importantes para la ciudad.
Para Julio, ser pregonero de la Semana Santa salmantina 2025 “es algo muy importante ya que es una seña de identidad de nuestra ciudad. No es solo un acontecimiento religioso, turístico, patrimonial… sino que lleva la esencia que tenemos como pueblo”. Asimismo, ha querido destacar que “ser pregonero es un auténtico honor”
Del mismo modo, en el propio pregón destacará el valor de la hermandad, ya que “poco a poco, cuando tenía que ver con áreas como turismo y cultura, uno se va metiendo más y más en este mundo y descubres una Semana Santa que dura más que unos días, es todo un año para que nuestra ciudad pueda lucir como ninguna otras”.
Por otro lado, gracias a estas fechas “he cogido muchos valores que me han servido en mi día a día, aquí he descubierto el valor que tienen entre las personas que trabajan en un mismo grupo a través de un objetivo común y, sobre todo, por la fuerza que te da la propia fe”.
Como no podía ser de otra forma, Salamanca es rica en cultura e historia, lo que ha hecho que Revuelta quiera enfatizar que “es única, tenemos cofradías con 500 y 300 años, con una imaginería que nada tiene que envidiar la de otros lugares. Es más, incluso tenemos una oración universitaria en la fachada de la institución académica, que en conjunto se enmarca en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, lo que la hace que sea inigualable”.
Una gran parte de la vida del pregonero es su hija, en lo que ha destacado que ya conoce muy en profundidad lo que es la Semana Santa: “Ella forma parte de una hermandad, y en eso considero que es muy importante transmitirlo de generación en generación. Es más, ella ya ha hecho algo que yo no he llegado a hacer, que es pertenecer a una cofradía”. A esto, ha destacado que “me siento un cofrade más sin pertenecer a ninguna”.
Para finalizar, en este pregón que tendrá lugar este martes, 7 de abril, en el Teatro Liceo de Salamanca, Julio López Revuelta dejará algo muy claro: “Si me tengo que quedar con alguna cosa, me quedaría lo que he vivido con ellos en los momentos previos a la procesión. Además de eso, el compartir con ellos esos momentos, porque es ahí donde se ve la verdadera hermandad que existe”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios