La Junta de Cofradías de Salamanca recibe 17.000 euros para promocionar culturalmente la Semana Santa 2025

La JCYL ha realizado esta inversión de cara a promocionar la cultura de la ciudad

7 Comentarios

La Procesión del Encuentro realiza un encuentro para la cofradía y abre al público los pasos de Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría
La Procesión del Encuentro realiza un encuentro para la cofradía y abre al público los pasos de Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría

La Semana Santa en Castilla y León es una de las manifestaciones culturales y populares más relevantes de la Comunidad, destacando por su profunda devoción, la diversidad en su celebración y el incalculable valor artístico de sus pasos procesionales. Su arraigo y singularidad han llevado a que muchas de sus celebraciones sean reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Internacional, Nacional o Autonómico, consolidándose como un atractivo clave para el turismo.

Conscientes de su impacto en el sector turístico, la Junta de Castilla y León impulsa la promoción de la Semana Santa a través de diversas actuaciones, incluyendo la concesión de subvenciones a Cofradías, Hermandades y Juntas de Semana Santa en localidades con reconocimientos turísticos. Estas ayudas buscan fortalecer la presencia de visitantes y prolongar su estancia más allá de los días centrales de la celebración, contribuyendo así a dinamizar la economía local.

Las subvenciones se distribuyen entre las ocho Semanas Santas de interés turístico internacional (Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora), que recibirán 16.645 euros cada una. Para las cinco de interés turístico nacional, se han establecido dos tramos según la población: Burgos, Segovia y Ponferrada (13.847 euros), y Astorga y Sahagún (12.920 euros). Por último, las de interés turístico autonómico recibirán entre 12.920 euros (Soria) y 10.685 euros (resto de localidades).

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Junta con la Semana Santa como motor turístico y cultural de la Comunidad.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído