La Junta convoca acciones formativas para los empleados del Ayuntamiento y de la Diputación de Salamanca

Destacan los cursos en competencias digitales y los de contenido jurídico-procedimental

0 Comentarios

Edificio diputación de salamanca. Foto de archivo
Edificio diputación de salamanca. Foto de archivo

La Consejería de la Presidencia de Castilla y León ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la segunda convocatoria de actividades formativas dirigidas a los empleados públicos de las entidades locales de la Comunidad. Estas acciones, organizadas por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP), se desarrollarán desde la primera semana de abril y deberán estar finalizadas antes de la segunda quincena de noviembre de 2025.

Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de formación para el empleo de las Administraciones Públicas de 2018, que define este plan como un conjunto de instrumentos y acciones destinados a impulsar y extender la formación entre las administraciones públicas locales y sus empleados, respondiendo así a sus necesidades específicas.

Variedad de cursos y modalidades

La convocatoria publicada hoy ofrece una amplia gama de cursos destinados al personal de las administraciones locales, abarcando diversas temáticas. Destacan especialmente los cursos de competencias digitales y los de contenido jurídico-procedimental, áreas clave para el desempeño eficiente de las funciones públicas en la actualidad.

Los cursos se impartirán en diversas modalidades: presencial, en línea ('on line') y mixta, lo que facilita el acceso a la formación a un mayor número de empleados públicos. La duración de los cursos varía entre las cinco y las 50 horas, adaptándose a las necesidades y disponibilidad de los participantes.

Destinatarios de la formación

Los cursos están dirigidos a los empleados de los ayuntamientos de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, así como a los de las diputaciones de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, y del Consejo Comarcal de El Bierzo.

Esta amplia cobertura geográfica garantiza que un gran número de empleados públicos locales de Castilla y León puedan beneficiarse de esta iniciativa de formación continua.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído