La Junta lanza las ayudas RelevaCyL para impulsar el relevo generacional en el autoempleo y el emprendimiento en Castilla y León
La cuantía máxima de una de las subvenciones es de 60.000 euros

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León la convocatoria de subvenciones para 2025 dentro del programa RelevaCyL. Esta iniciativa está diseñada para fomentar el relevo generacional a través del trabajo por cuenta propia o autónomo, buscando asegurar la continuidad de negocios y el impulso del espíritu emprendedor en la región.
El programa se estructura en dos líneas de ayuda principales: RelevaCyL Autoempleo y RelevaCyL Emprendimiento, con un énfasis particular en el fomento del rol de las mujeres autónomas y emprendedoras.
RelevaCyL Autoempleo: Facilitando la continuidad de negocios
La línea RelevaCyL Autoempleo está pensada para facilitar la continuidad de aquellas actividades empresariales o profesionales que podrían verse abocadas al cierre por falta de relevo. Se dirigen a personas trabajadoras autónomas que sucedan al titular de un negocio y cumplan con los criterios establecidos en la convocatoria.
La subvención base para esta línea es de 10.000 euros, una cuantía que puede incrementarse significativamente hasta un máximo de 20.000 euros en función de diversas circunstancias:
- 4.000 euros adicionales si el negocio se encuentra en un municipio de hasta 1.000 habitantes.
- 2.000 euros adicionales si el negocio está ubicado en un municipio de entre 1.001 y 5.000 habitantes.
- 4.000 euros adicionales si la persona beneficiaria es mujer.
- 2.000 euros adicionales si la persona beneficiaria es menor de 35 años.
El plazo para la presentación de solicitudes para esta línea finalizará el 28 de noviembre de 2025.
RelevaCyL Emprendimiento: Apoyo a itinerarios formativos y de asesoramiento
La segunda línea, RelevaCyL Emprendimiento, busca financiar itinerarios dirigidos al fomento del relevo generacional a través de entidades asociativas de trabajadores autónomos y organizaciones de emprendimiento colectivo de la economía social. El objetivo es desarrollar actuaciones de mentoría y asesoramiento individualizado para personas emprendedoras que deseen iniciar una actividad por cuenta propia o un emprendimiento colectivo en Castilla y León, priorizando, al igual que en la primera línea, el relevo impulsado por mujeres para dar continuidad a negocios viables.
Podrán ser beneficiarias las entidades asociativas de trabajadores autónomos de carácter intersectorial y ámbito autonómico, legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Asociaciones Profesionales de Trabajadores Autónomos de Castilla y León.
El importe de estas subvenciones podrá cubrir hasta el 100 por cien del coste de las actuaciones realizadas, calculado en base a los gastos justificados y acreditados. La cuantía máxima a subvencionar es de 60.000 euros para los itinerarios realizados por las entidades asociativas de trabajadores autónomos y de 30.000 euros para los itinerarios llevados a cabo por las organizaciones representativas de cooperativas y sociedades laborales. El plazo de presentación de solicitudes para esta segunda línea expira el 15 de octubre de 2025.
Con estas ayudas, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, apostando por la continuidad empresarial y la creación de empleo a través del relevo generacional y el fortalecimiento del tejido emprendedor.
También te puede interesar
Lo último