La Junta lanza RelevaCyL, un programa de ayudas para impulsar el relevo generacional entre autónomos

Autónomos que tomen el testigo de negocios en funcionamiento podrán recibir hasta 20.000 euros; la iniciativa pone el foco en mujeres, jóvenes y el medio rural.

Gente trabajando
Gente trabajando

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) las bases reguladoras de las nuevas subvenciones del programa RelevaCyL, una ambiciosa iniciativa destinada a fomentar el relevo en la actividad por cuenta propia y a promover el emprendimiento autónomo en el territorio.

Anunciado este lunes por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, RelevaCyL se articula en dos líneas de actuación. La primera, RelevaCyL Autoempleo, contempla ayudas directas de entre 10.000 y 20.000 euros para aquellas personas que asuman la continuidad de un negocio ya en funcionamiento en Castilla y León. La medida busca incentivar que los negocios viables no cierren por falta de relevo, una situación común en una región donde la mayoría de autónomos supera los 45 años.

La ayuda básica parte de 10.000 euros y puede incrementarse con distintos complementos: +4.000 € si quien asume el negocio es mujer, +2.000 € si es menor de 35 años, +2.000 € si el negocio se ubica en un municipio de entre 1.000 y 5.000 habitantes y +4.000 € si se trata de una localidad con menos de 1.000 habitantes

“Una chica joven que retome un negocio que lleve funcionando al menos cinco años en un pequeño pueblo de Castilla y León puede llegar a 20.000 euros de ayuda”, destacó Mañueco, subrayando que esta medida busca frenar el cierre de negocios viables, estimular el emprendimiento en el medio rural y reducir la brecha de género entre los trabajadores autónomos (actualmente solo el 34% son mujeres).

La segunda línea, RelevaCyL Emprendimiento, financia los gastos de asesoramiento y consultoría prestados por organizaciones representativas del trabajo autónomo, como ATA o Tradecyl, para facilitar los trámites asociados a la continuidad de estos negocios.

Con este programa, la Junta busca transformar una problemática en oportunidad, facilitando que nuevas generaciones de emprendedores puedan desarrollar su proyecto de vida en su tierra, impulsando al mismo tiempo el tejido productivo local y el equilibrio demográfico.

stats