​El lado más solidario de la Hermandad de Jesús Despojado: de una bolsa de caridad para ayudar a los afectados por la crisis del coronavirus a la fabricación de mascarillas para ayudar

Este Domingo de Ramos sería turno para la Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo. Pese a que no pueden procesionar, los hermanos han decidido celebrar la Semana Santa ayudando a los que más lo necesitan

 Jesús Despojado
Jesús Despojado

Este 5 de abril, Domingo de Ramos, sería turno para que la Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo procesionase por las calles de Salamanca.

Sin embargo, la crisis del coronavirus les ha impedido realizar su manifestación de fe por las calles de Salamanca en la tarde del Domingo de Ramos, así como participar con normalidad en los actos litúrgicos de esta semana, especialmente el Triduo Pascual. Por ello, en un comunicado, el Hermano Mayor del Jesús Despojado, Álvaro Gómez, ha invitado a todos los hermanos a seguir dichos actos a través de los distintos medios de comunicación o de las redes sociales

Pero no sólo eso, sino que en dicha misiva también recuerda que el coronavirus está creando una crisis sanitaria sin precedentes en todo el mundo a la que Salamanca no es ajena. Pero esa crisis también se ha expandido al ámbito social y económico, “principalmente en los despojados del mundo: los más desfavorecidos y con menos recursos” así como entre aquellos que han perdido su trabajo o se han visto obligados a cerrar sus negocios.

Álvaro Gómez considera que la Hermandad y sus miembros no pueden ser “ajenos a este devastador escenario”, ya que desde sus orígenes se ha entendido como “un espacio de fraternidad y solidaridad” tanto con los miembros de la misma como con los demás.

Por todo ello, desde la Hermandad de Jesús Despojado, a través de una bolsa de caridad, están destinando recursos para paliar las necesidades “más apremiantes” de los hermanos que han solicitado la ayuda “como consecuencia de haber sido despedidos de su trabajo, están afectados por un ERTE o no perciben prestación o subsidio alguno”.

Del mismo modo, y como miembros de la Iglesia Diocesana, están contribuyendo, “desde la humildad y la caridad cristiana que establecen nuestros fines, a colaborar con la Unidad Parroquial de la Purísima, a la cual pertenecemos”.

Por otro lado, y en coordinación con el taller de costura, un grupo de hermanas y hermanos están confeccionando mascarillas que van destinadas a residencias de ancianos, particulares y personas mayores, donde el Covid-19 está afectando de manera más extrema.

El Hermano Mayor de Jesús Despojado concluye la carta con la esperanza de que esta situación termine cuanto antes e invitando a todos los miembros de la Hermandad a “rezar todos juntos, pidiendo a Nuestro Padre Jesús Despojado de sus vestiduras por nuestros hermanos que han sufrido la pérdida de algún familiar o que están padeciendo la enfermedad de esta pandemia, así como por los que directa o indirectamente están relacionados con el sector sanitario, la seguridad ciudadana, el cuidado de nuestros mayores, etc.”. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído