Las lágrimas de San Lorenzo volverán a adornar el cielo salmantino: cuándo y cómo verlas

Este 2024 coincide con el cuarto creciente de la Luna, por lo que dificultará su visión con respecto a años anteriores

0 Comentarios

Un meteoro de las perseidas tomada desde la Estación Espacial Internacional (NASA ISS028 E 24847) | Foto Instituto Geográfico Nacional
Un meteoro de las perseidas tomada desde la Estación Espacial Internacional (NASA ISS028 E 24847) | Foto Instituto Geográfico Nacional

El cielo de Salamanca volverá a adornarse de meteoros este agosto, concretamente desde el día 12 y hasta el 24 de este mismo mes. En esta ocasión, los salmantinos podrán disfrutar de las míticas lágrimas de San Lorenzo, tan protagonistas del verano, las cuales alcanzarán su punto álgido entre el 11 y el 13 de agosto. 

No obstante, este año la luna se encuentra en su fase de cuarto creciente, por lo que dificultará un poco la visión de las estrellas fugaces, aunque el cielo estará lo suficientemente oscuro para apreciar hasta 200 pereseidas por hora en su punto más alto.

Para verlas es necesario ubicarse en un lugar oscuro, sin obstáculos como árboles o edificios y tumbarse hasta que la vista se acostumbre, evitando instrumentos ópticos que limiten el campo visual. En caso de que la luna esté muy brillante al momento de observarlas, se recomienda dirigir la mirada hacia el lado opuesto y más oscuro.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído