Llegan a Salamanca los nuevos contenedores para depositar materia orgánica

Hasta el momento 50 se han instalado en los barrios Garrido y Chinchibarra, cantidad que se irá incrementando progresivamente hasta alcanzar el medio millar en toda la ciudad

Miryam Rodríguez, presenta la campaña de reciclaje de residuos sobre los nuevos contenedores marrones para materia orgánica
Miryam Rodríguez, presenta la campaña de reciclaje de residuos sobre los nuevos contenedores marrones para materia orgánica

En Salamanca se continúa desarrollando mejoras en el sistema de reciclaje. El servicio municipal está instalando contenedores marrones para materia orgánica, hasta el momento 50 en los barrios Garrido y Chinchibarra, cantidad que se irá incrementando progresivamente hasta alcanzar el medio millar en toda la ciudad.

Myriam Rodríguez, concejala de Medio Ambiente, ha dado a conocer este miércoles la campaña informativa que el Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha para explicar a los ciudadanos el uso y beneficios de los nuevos contenedores marrones para facilitar el proceso de reciclaje al separar los residuos que hasta ahora se depositaban únicamente en el contenedor gris.

Concretamente, en estos contenedores se podrán depositar restos de comida, fruta, verdura, productos cárnicos, huesos, pescados y espinas, huevos, frutos secos, marisco, café, té, infusiones (incluido filtros), papel de cocina y servilletas usadas, plantas y flores. De esta forma, el contenedor gris quedará únicamente para cápsulas de aluminio, papel de periódico, pañales, compresas, suciedad del hogar y colillas, entre otros residuos que no sean materia orgánica y no se depositen en otros contenedores como el amarillo (envases), el azul (papel y cartón), el verde (vidrio), el morado (ropa y calzado) y el naranja (aceite usado)

Miryam Rodríguez, presenta la campaña de reciclaje de residuos sobre los nuevos contenedores marrones para materia orgánica
Miryam Rodríguez, presenta la campaña de reciclaje de residuos sobre los nuevos contenedores marrones para materia orgánica

Bajo el lema ‘La separación que nos une. Llega el quinto contenedor’, el Ayuntamiento informará a los ciudadanos a través de dípticos y carteles en medios de comunicación y redes sociales. También se colocarán banderolas en las farolas de las medianas y aceras de grandes avenidas, inicialmente en la Avenida de los Cipreses, Avenida de Alfonso IX de León, Avenida de Federico Anaya, Avenida de Los Cedros, Paseo de los Olivos, Paseo de los Madroños, Parque Garrido y Plaza de Barcelona, pertenecientes a los barrios donde se han instalado los primeros contenedores marrones para materia orgánica.

También se instalarán mesas informativas en la calle, inicialmente en el Paseo de los Olivos (junto a la biblioteca municipal Torrente Ballester y el centro de salud), Parque Garrido, Plaza de Barcelona y Avenida de Federico Anaya con Avenida de Alfonso IX de León. También se repartirán 200 cubos de 10 litros de capacidad y 2.000 bolsas compostables y biodegradables entre los ciudadanos para que puedan llevar a cabo la separación de los residuos orgánicos en sus domicilios.

Miryam Rodríguez, presenta la campaña de reciclaje de residuos sobre los nuevos contenedores marrones para materia orgánica
Miryam Rodríguez, presenta la campaña de reciclaje de residuos sobre los nuevos contenedores marrones para materia orgánica

Por último, Myriam Rodríguez explicó que en En 2021, pese a las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19 durante algunos meses, el sistema municipal registró un nuevo récord en el uso de los Puntos Limpios (61.097 usuarios, un 27% más), récord en recogida de ropa y aceite usado (456 y 54 toneladas, respectivamente) y niveles prepandemia en envases, vidrio, papel y cartón (8.420 toneladas en total).

    Logotipo Salamanca24horas.com    

        ¡Conéctate con Salamanca24horas!    

   

        Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna noticia, reportaje o evento en Salamanca.    

   
stats