Una de las herramientas más cruciales que ha funcionado desde 2020 hasta 2024 ha sido el Ingreso Mínimo Vital, que ha servido para no incrementar la pobreza y mejorar la calidad de vida de miles de personas en la capital del Tormes y del resto de la provincia.
En Salamanca, ha habido un total de 4.268 personas que se han beneficiado de esta ayuda, lo que ha hecho que sea un gran apoyo para miles de familias que la han necesitado para mirar con buenos ojos al futuro, recordando el ambiente pesimista que se vivió durante la época Covid.
Cabe destacar que 1.352 familias con menores de edad han percibido este complemento económico, sumando, además, a los 1.526 beneficiarios, haciendo que el IMV no solo ayude a las personas con hijos, sino en cualquier situación que se pudiera dar en entorno familiares.
Del mismo modo, la prestación media ha sido de 484,20 euros, a lo que habría que sumarle el complemento por familia que ha oscilado entre los 124,12 y 860,77 euros. Por este motivo, se ha podido notar que el Ingreso Mínimo Vital en Salamanca ha podido llegar a miles de hogares, combatiendo la pobreza y llegando a 4.000 hogares en el conjunto de la región charra.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios