Más de 50.000 salmantinos se beneficiarán de la subida del Salario Mínimo Interprofesional

Esta subida va a favorecer “muy especialmente y principalmente” a mujeres y jóvenes, han manifestado el diputado y los senadores salmantinos, siendo el campo y el sector servicios los ámbitos de actividad más beneficiados

19 Comentarios

Parlamentarios socialistas del PSOE de Salamanca David Serrada, Elena Diego y Fran Díaz. Foto de archivo
Parlamentarios socialistas del PSOE de Salamanca David Serrada, Elena Diego y Fran Díaz. Foto de archivo

La subida de un 5% del Salario Mínimo Interprofesional aprobado por el Gobierno que encabeza Pedro Sánchez, situándolo en 1.134 euros mensuales en 14 pagas y con efecto retroactivo desde el 1 de enero, beneficiará a más de 50.000 salmantinos, lo que significa “una muy buena noticia para esta provincia” han valorado los parlamentarios del PSOE de Salamanca David Serrada, Elena Diego y Fran Díaz en un comunicado de prensa puesto que “además de ser una medida que garantiza y protege las rentas del trabajo de las personas más vulnerable, y actuar como un importante factor de equidad, tiene una gran y beneficiosa repercusión en Salamanca donde muchos de los sueldos que se perciben están vinculados al SMI”.

Esta subida va a favorecer “muy especialmente y principalmente” a mujeres y jóvenes, han manifestado el diputado y los senadores salmantinos, siendo el campo y el sector servicios los ámbitos de actividad más beneficiados, además, han explicado, “hasta el momento no existe evidencia empírica de que las progresivas subidas que se han realizado en los últimos años hayan supuesto destrucción de empleo” por el contrario, “sí que existen evidencias de que los efectos en el consumo son más que apreciables, así como de la reducción de pobreza en los hogares”

“Con esta subida se da cumplimiento a un compromiso incluido en nuestro programa electoral” añaden los socialistas “según el cual aumentaríamos el SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio en España, tal y como establece la Carta Social Europea, los socialistas por tanto, sí cumplimos con la ciudadanía”

En 2018, recuerdan los parlamentarios socialistas salmantinos, cuando el PSOE llegó al Gobierno, el SMI era de 735,90 euros, lo que implica que en estos años el incremento ha sido de 398 euros, o lo que es lo mismo, un aumento del 54%. La comparación con el incremento aprobado durante los dos gobiernos de Rajoy “es contundente” puesto que en 7 años del PP el SMI subió 94 euros, menos de un 15%, “este Gobierno ha incrementado el SMI más del triple de lo que lo hizo el gobierno del PP en dos legislaturas completas” han puntualizado.

De forma complementaria el Gobierno también ha aprobado en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento del IRPF en materia de retenciones e ingresos a cuenta con el objetivo de que, las personas que cobren ese sueldo, no soporten retenciones del impuesto en su nómina. De esta manera lo que se ha hecho es elevar la cuantía mínima para practicar retenciones en el IRPF, pasando de los 15.000€ actuales a 15.876€, el equivalente a cobrar el SMI anual de 2024.

En definitiva, han concluido los parlamentarios del PSOE de Salamanca, este gobierno sigue cumpliendo uno de sus objetivos fundamentales, que es dignificar las condiciones de trabajo, luchar contra la precariedad y trabajar para que, dentro de las competencias del gobierno, la inflación no merme el poder adquisitivo de la ciudadanía, y como muestra un botón, “a la subida del SMI hay que añadir la actualización de las pensiones conforme al IPC”

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído