Las matriculaciones de turismos descienden en Salamanca un 11,3% durante los dos primeros meses del año, hasta las 416 unidades

Otras provincias de Castilla y León también han registrado caídas, como Palencia, Segovia, León y Ávila

5 Comentarios

Matriculación
Matriculación

El mercado de turismos de nueva matriculación en Castilla y León ha experimentado un modesto incremento del 0,3 por ciento en los dos primeros meses del año, alcanzando las 3.672 unidades. Esta cifra contrasta significativamente con el crecimiento del 8,4 por ciento registrado a nivel nacional, donde se matricularon 162.643 vehículos, según un estudio de Faconauto, Anfac y Ganvam.

Salamanca, una de las provincias con mayor descenso

FS - Matriculaciones de turismos en Castilla y León - ICAL
FS - Matriculaciones de turismos en Castilla y León - ICAL

A nivel provincial, el comportamiento ha sido desigual. Mientras que Valladolid lidera el crecimiento en la región, Salamanca ha experimentado uno de los mayores descensos. Concretamente, las matriculaciones en la provincia salmantina retrocedieron un 11,3 por ciento, situándose en 416 unidades. Esta caída sitúa a Salamanca como la segunda provincia con mayor descenso en Castilla y León, solo superada por Palencia, que registró una bajada del 14,7 por ciento.

Variaciones en el resto de la región

Otras provincias de Castilla y León también han experimentado descensos en las matriculaciones, aunque en menor medida. Segovia registró una bajada del cuatro por ciento, León del 1,3 por ciento y Ávila del 1,7 por ciento. Por otro lado, Burgos, Soria y Zamora experimentaron incrementos en las ventas.

Factores que influyen en el mercado

El estudio de Faconauto, Anfac y Ganvam también destaca las variaciones a nivel nacional, donde Valencia lidera el crecimiento debido a los efectos de la DANA, seguida de Asturias y Baleares. En contraste, Aragón encabeza los descensos, seguida de Navarra y Galicia.

La situación en Salamanca refleja una tendencia a la baja en el mercado automovilístico local, que podría estar influenciada por diversos factores económicos y de consumo. Será importante seguir de cerca la evolución de este mercado en los próximos meses para determinar si esta tendencia se mantiene o se revierte.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído