​Mujer, entre 21 y 30 años y con estudios secundarios, perfil mayoritario del voluntariado de Cruz Roja

Cruz Roja Española cuenta con más de 200.000 personas voluntarias y 1.400 puntos de atención en todo el territorio que permite atender anualmente a más de 4 millones de personas en el ámbito nacional y a 6 millones en cooperación internacional 

8 Comentarios

 Cruz Roja ia munial refugiados (14)
Cruz Roja ia munial refugiados (14)

Este jueves se celebra el Día Internacional del Voluntariado. Por ese motivo, Cruz Roja en Salamanca promueve el reconocimiento y el agradecimiento a la labor de las más de 1.500 personas que realizan voluntariado en la Organización para ayudar a las personas más vulnerables.

Cerca de 45.000 personas reciben apoyo de Cruz Roja en Salamanca y provincia anualmente (Memoria 2018) gracias al compromiso humanitario del voluntariado, que aporta su tiempo y sus conocimientos para ayudar a quienes más lo necesitan, sin esperar nada a cambio.

Este compromiso del voluntariado resulta vital para las personas que reciben la ayuda de Cruz Roja y permite “responder a los desafíos humanitarios de nuestro tiempo a través de la solidaridad, lo que hace necesario implicar a muchas más personas para que sean solidarias y hacer de este mundo un lugar mejor”, afirman desde Cruz Roja Salamanca

El voluntariado de Cruz Roja está integrado por un 58.84% de mujeres y un 41.16% de hombres. El grupo de edad más numeroso es el de personas de entre 21 y 30 años (un 26%), seguido del grupo de 31 a 40 años (un 24%). En cuanto al nivel de estudios, un 43% tiene estudios secundarios. En cuanto a su ocupación, el 21.73% del voluntariado es estudiante. (Datos a nivel nacional)

Apuesta por las nuevas tecnologías

En una sociedad en plena transformación digital son muchos los beneficios que aporta la tecnología para crear nuevas formas de comunicarse, rápidas, directas, eficaces y transparentes. Cruz Roja Española es la organización que moviliza al mayor volumen de voluntariado en nuestro país y ha decidido dar un paso más para adaptarse a esta revolución tecnológica y utilizar la innovación y la tecnología para ayudar a las personas más vulnerables.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído