Nace la Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización de Castilla y León que trabajará por un "desarrollo equilibrado" de la conectividad en la Comunidad para lo que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado más apoyo del Gobierno para evitar que haya "ciudadanos de primera y de segunda" ante la situación de la banda ancha en determinadas zonas del medio rural.
Fernández Mañueco ha presidido el acto de presentación de la Mesa que comenzará a trabajar para dotar a la sociedad, a las empresas y a la comunidad científica de instrumentos y medidas para aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, a lo que se suma su intención de facilitar su desarrollo y "asegurar un futuro en igualdad de condiciones para todo el territorio".
Con la creación de este órgano el presidente de la Junta ha defendido que la Junta impulsa la puesta en marcha de una "herramienta imprescindible" para el desarrollo y la transformación de Castilla y León, ya que va a ser un instrumento "de trabajo, de estudio, de innovación, de cooperación, de colaboración y seguimiento", que, además, "va a promover las telecomunicaciones y la digitalización de la Comunidad".
En este punto, Alfonso Fernández Mañueco ha abogado por impulsar la colaboración público-privada para llevar a cabo el cumplimiento de estos objetivos y crear así proyectos trasversales que se centren principalmente en el medio rural para identificar los lugares dónde no llega la banda ancha y reclamar su desarrollo al Gobierno central, competente en la materia. "Quien tiene la responsabilidad es el Gobierno de España, le pedimos que haga llegar banda ancha a todo el territorio", ha defendido.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios