"Es necesaria la concienciación": el problema del bullying vuelve a ponerse sobre la mesa en Salamanca
'Oriéntate contra el acoso' es una iniciativa que pretenden formar sobre el acoso escolar a los más jóvenes, mientras recorren enclaves históricos de la capital charra

Un cuarto año más, el Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación Salmantina contra el Bullying y el Ciberbllying (ASBYC) suman fuerzas en su ‘Oriéntate contra el acoso’ este viernes. Esta actividad, que pretende visibilizar y concienciar sobre de la problemática del acoso escolar, consiste en un paseo de orientación por la ciudad charra, que despliega para ellos toda una red de puntos de información que ir desbloqueando, como si de una gymkana se tratase.
En cada una de las paradas, los jóvenes recogen mensajes contra el acoso escolar, así como el guía que los acompaña aprovecha para explicar la historia tras cada enclave; de esta manera, también se forman a cerca de lo que les rodea.
Según, Miryam Rodríguez, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, el centenar de alumnos que participan en 'Oriéntate contra el acaso', "quieren aprender cuáles son las conductas que pueden ser consideradas como acoso escolar", mientras para ASBYC y el propio consistorio es importante "hacer hincapié en esa justicia restaurativa que pretendemos a través de las personas agresoras, porque en muchas ocasiones se ha observado que no son conscientes del daño intrínseco que conllevan sus actitudes".

"Pero es necesaria esa concienciación, esa sensibilización y, sobre todo, esa visibilización. Y que los niños y niñas que puedan ser objeto de este tipo de conductas agresivas o violentas sepan también que tienen el apoyo municipal y el apoyo de ASBYC para solventarlas, para poder hacer frente a las mismas", asegura Rodríguez.
Por su parte, Carmen Guillén, presidenta de ASBYC, ha querido destacar que "aprenderán diferentes técnicas" y "se les entregará material para que lo puedan llevar a casa y puedan saber qué tienen que hacer si algo les está pasando". Señala además la importancia que tienen familiares y docentes en estos casos, tanto para detectarlos ("observar es fundamental") como para reaccionar a ellos. "A veces nos encontramos con padres que niegan lo que hacen sus hijos", ha lamentado.
Asimismo, ha destacado que aunque se denuncia más gracias a la visibilización del problema, también hay actualmente más ramificaciones peligrosas en el acaso escolar. "Surgen nuevos métodos de bullying, con las redes sociales y, en el último año, con la inteligencia artificial", añade, a la vez que cuenta que reciben casos de menores de todas las edades, incluidos en la etapa de educación infantil. "Por eso es tan importante educar".

También te puede interesar
Lo último