Nueva reducción de parados en Salamanca con 672 desempleados menos que hace un mes

En concreto, la provincia charra registra un total de 18.502 personas sin trabajo a fecha de abril

Gente paseando por las calles de Salamanca. Foto de archivo
Gente paseando por las calles de Salamanca. Foto de archivo

Las cifras del paro facilitadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en la provincia de Salamanca referentes al mes de abril registran este miércoles, 4 de mayo, una bajada en el número de desempleados del mes pasado, con un total de 18.502, siendo 672 menos que en marzo.

En cuanto al género y edad, las mujeres salmantinas son las peores paradas con (11.383) desempleadas. Por contra, el sexo masculino registra mejores datos (7.119). En cuanto a la edad, la franja peor parada es la de los mayores de 45 años, con un total de 10.952 personas en el paro. Los jóvenes menores de 25 años ven mejorada su situación laboral con solo 1.433 sin trabajo.

Por sectores, el sector de servicios sigue siendo el más afectado en la provincia salmantina con 14.000 desempleados, seguido de la construcción (1.086), la industria (1.053) y la agricultura (496).

En el caso de la agricultura son más los hombres sin trabajo (584) que las mujeres (469), igual que ocurre en el sector de la inductria donde el sexo masculino gana por goleada en cifras de desempleo (908), frente al femenino (178).

Contrario es el caso de la construcción y el sector de servicios donde la mujer anota más tasa de paro. En la construcción, en Salamanca hay 4.721 parados hombres y 9.279 mujeres; y en el sector servicios hay 580 hombres y 1.287 mujeres. 

Datos del paro en Castilla y León y España

En la Comunidad el número de parados también ha descendido respecto al mes de marzo, con un total de 115.514, donde la mujer, al igual que en la provincia de Salamanca, registra peores cifras: 69.429 paradas frente a los 46.085 varones sin empleo. 

Respecto a la edad, la franja de los mayores de 45 años son también los más perjudicados (67.684), al igual que el sector de servicios (82.003) y de la industria (9.398), este último caso diferente al de Salamanca, donde la construcción se ha visto más afectada. Así, el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó un 0,69 por ciento en la Comunidad en el mes de abril, al sumar 6.500 efectivos, lo que sitúa la cifra total en 946.561.

El paro registrado a nivel nacional se ha situado en 2.788.370, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008, un dato que nos devuelve, según notifica el Ministerio de Trabajo, al escenario de bonanza previo a la crisis financiera, con los registros de paro más bajos de la serie histórica

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído