Las obras de Adif cierran la avenida Saavedra y Fajardo en Salamanca por ocho meses: reorganización del tráfico y desvíos

La entrada a la ciudad se realizará a través del paseo Cuatro Calzadas, calle Dos Encinas, Camino de Miranda y calle Teso de la Feria

Corte avenida Saavedra y Fajardo
Corte avenida Saavedra y Fajardo | Ayuntamiento de Salamanca

A partir del próximo lunes, 30 de junio, la avenida Saavedra y Fajardo, en el tramo comprendido entre la avenida de Carlos I y la calle Castroverde, quedará cerrada al tráfico debido a la ejecución de obras por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Se estima que los trabajos tendrán una duración aproximada de ocho meses, lo que obligará a una importante reorganización de la circulación en la zona.

Afecciones para los barrios de El Zurguén y Teso de la Feria

Los residentes de los barrios de El Zurguén y Teso de la Feria verán modificados sus accesos. La entrada a la ciudad para estos vecinos se realizará a través del paseo Cuatro Calzadas, calle Dos Encinas, Camino de Miranda y calle Teso de la Feria. Para la salida de la ciudad, el recorrido establecido será por las calles Teso de la Feria, Pico del Naranco, Dos Encinas y paseo de Cuatro Calzadas.

Estas modificaciones afectarán también a las líneas 9 y 14 del autobús urbano, que seguirán estos mismos recorridos alternativos. En el sentido de salida de la ciudad, se suprimirá la parada habitual junto al Restaurante Pucela y se habilitará una parada provisional en la calle Pico del Naranco. El sentido de entrada de estas líneas no se verá alterado.

Desvíos generales para el resto del tráfico

Para el resto del tráfico rodado, se han establecido desvíos generales. La entrada a la ciudad desde la carretera de Béjar se efectuará a través de la Ronda Sur de Salamanca (SA-20) y la carretera de Vecinos. Por su parte, la salida de la ciudad desde la glorieta Vettones y Vacceos se realizará por la Vía Helmántica y la calle Joaquín Rodrigo hasta la Ronda Sur (SA-20).

El Ayuntamiento de Salamanca ha informado que ha mantenido diversas reuniones con representantes de Adif, empresa ejecutora de las obras, con el objetivo de negociar las alternativas y buscar las soluciones que menos impacto negativo causen tanto a los residentes de los barrios afectados como al resto de los ciudadanos. Además, el Consistorio exigió que el inicio de los trabajos se produjera una vez finalizado el curso escolar para minimizar las molestias. Recientemente, el Ayuntamiento también ha informado a los representantes vecinales sobre todos estos aspectos y los desvíos planificados.

stats