La OCU advierte de estafas con mensajes de impago o caducidad de las cuentas en plataformas de streaming

Los mensajes que se reciben son por impago o por la caducidad de la cuenta, sin embargo se trata de una actividad de 'phishing'

0 Comentarios

Alerta mensaje fraudulento de Netflix/ OCU
Alerta mensaje fraudulento de Netflix/ OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha informado de la nueva estrategia con la que los ciberdelicuentes hacen de las suyas. Se trata del envío de una notificación en la que se advierte del imago o la caducidad de una de las cuentas en plataformas de streaming

Esa plaforma, supuestmente ha enviado un mensaje: Avisan al usuario de que la suscripción a Neflix ha caducado, pero le ofrecen la posibilidad de ampliarla, de manera gratuita, durante 90 días. Para ello, ya informan de que pedirán los datos de la tarjeta de crédito, aunque sin hacer ningún cargo.

Después, al hacer clic en el enlace, se pasa a una pantalla con el logo de Netflix y un botón para proceder a la ampliación: todo parece auténtico, pero no lo es, se trata de un mensaje fraudulento, una nueva estrategia phishing.

Otros usuarios están recibiendo un correo en el que se les amenaza con bloquear su cuenta de Disney Plus, también por problemas con el pago. De hecho, te informan de que no puedes acceder ya a la cuenta, y te instan a acceder a tu zona personal y actualizar tus datos de pago. Es también un engaño con el que quieren hacerse con los datos bancarios. Aunque el logo y el aspecto recuerden a la plataforma.

  • ¿Cómo darse cuenta?

  • En el correo puede que se encuentren algunas faltas de ortografía o redacción.También, el remitente no es una dirección de la plataforma. Su url a la que se accede desde el botón no corresponde a la página oficial de la platamorma en streming. El enlace del correo electrónico es fraudulento y dirige a una página web falsa, que no es de la compañía, en la que piden tus datos bancarios y personales.
  • Sin embargo, en caso de haber caído en dicha estafa se recomienda revisar los movimientos en la cuenta para comprobar si se ha sustraído dinero, en caso de que ocurra, se debe notificarlo al banco o bloquear las tarjetas, también avisar al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). También, se debe dennunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  •  

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído