La OCU alerta del exceso de azúcar en algunas papillas para bebé

Igualmente, la organización aconseja evitar otros ingredientes en estos productos

12 abr 2023 - 15:30
Bebé comiendo una papilla | Foto Infosalus
Bebé comiendo una papilla | Foto Infosalus

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de la presencia de contenido de azúcares en algunas papillas para bebé, tras analizar estos productos. "Es algo innecesario y solo sirve para aficionar a los bebés a sabores dulces", advierte.

Asimismo, la OCU explica que la mitad de las papillas analizadas tienen entre un 17 y un 32% de azúcar: "En Blevit 8 cereales hay un 32,3% de azúcares, pero también tienen mucho Nutriben 8 cereales, Damira Multicereales, Nestlé 8 cereales y Gerber Grain & Grow 8 cereales", apunta. Igualmente, aconseja evitar los siguientes ingredientes:

- Maltodrextrinas. Un tipo de hidrato de carbono que habitualmente se usa como espesante (las harinas de cereales ya espesan) o para añadir dulzor.

- Almidón. Es el principal componente de los cereales, por eso no tiene mucho sentido añadir más cantidad, como un ingrediente aparte. 

- Sacarosa. Es el nombre químico del azúcar común. Mejor si no se añade, aunque la ley permita pequeñas cantidades en estos productos para bebés. El organismo ya descompone el almidón de los cereales en azúcares simples. ¿De verdad hace falta más azúcar?

- Grasas vegetales. Alguna papilla añade aceite de girasol o nabina (colza). El germen de los cereales ya tiene grasas. ¿Para qué añadir más?

- Aromas. Habitualmente de vainilla y lo hemos visto en más de la mitad de las marcas.

"Estos ingredientes solo sirven para acostumbrar al bebé desde la cuna a algunos aromas, o a los sabores más dulces, más grasos", expone la OCU. 

Finalmente, la OCU publica los tres ingredientes básicos de las papillas:

- Harinas, es decir, la base de estas papillas en polvo. En los productos multicereales pueden ser extraídas de distintos cereales (de 5 a 8) y muchas de ellas son integrales o están mezcladas con este tipo de harinas. En los productos bio, biológicos o ecológicos, esos granos se han cultivado siguiendo los principios de la agricultura ecológica.

- Vitamina B1, también llamada tiamina, que es obligatorio incluirla, por ley. 

- Hierro, que, aunque no es obligatorio, es importante que se añada este mineral, que el bebé empieza a necesitar a partir del 6º mes. 

stats