Este 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, una fecha declarada por las Naciones Unidas en 1983 para promover la protección de los derechos de los consumidores en todo el mundo.
En Salamanca la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha aprovechado la ocasión para acercarse a los ciudadanos con una carpa en la Plaza de los Bandos con el objetivo de concienciar sobre los derechos de los consumidores y dar a conocer los servicios que ofrece la oficina. Por este motivo, se registró un notable incremento del 10% en el número de reclamaciones tramitadas durante el 2024, alcanzando así 1.617 casos en comparación con 2023. Además, dicha oficina atendió una media de 300 consultas mensuales.
Las principales reclamaciones de los salmantinos en 2024 continuaron siendo las relacionadas con la contratación de servicios, destacando las telecomunicaciones con 230 reclamaciones, seguidas por los servicios de electricidad y gas con 180, y los relacionados con el sector de salud y estética, con 160.
Por otro lado, en el sector de salud y estética, las quejas estuvieron relacionadas en su mayoría con tratamientos no cumplidos o servicios no prestados, especialmente en clínicas de belleza y estética. En el sector de electricidad y gas, las quejas más comunes fueron sobre la falta de transparencia en la información recibida por los consumidores.
En cuanto a la compra de bienes, la OMIC registró un total de 420 reclamaciones, destacando especialmente las relacionadas con productos del hogar (120), ropa y calzado (95), y productos electrónicos (80).

Escuela Municipal de Consumo
La Escuela Municipal de Consumo desempeña "un papel fundamental en la formación y sensibilización de los salmantinos sobre sus derechos como consumidores" . En 2024, la escuela organizó 109 talleres para la población escolar, fomentando hábitos de consumo responsable desde edades tempranas. Las temáticas abordaron desde la lectura del etiquetado de alimentos hasta la prevención del despilfarro y el cuidado del entorno natural.
Para la población adulta, se celebraron 7 ‘Cafés de Consumo’ en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados y estos encuentros trataron temas como el bono social eléctrico, la prevención de estafas en la compra online y la interpretación de las facturas de electricidad.
Vega Villar ha incidido en que la OMIC sigue siendo un "recurso esencial" para los ciudadanos de Salamanca, ofreciéndoles información sobre sus derechos y las mejores maneras de hacerlos efectivos. La concejala también hizo un llamado a los consumidores para que utilicen este servicio gratuito y accesible para resolver sus dudas y conflictos de consumo.
Cabe recordar que en Salamanca esta oficina se encuentra situada en la avenida de Villamayor 71 con un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios