La Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental, Mercedaria y de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo ha anunciado que el pregonero de la Semana Santa Joven de 2025 será Pablo Mangas Martín.
Pablo, comenzó su vínculo con la música cofrade a una edad temprana, cuando su primo Carlos le regaló el disco del XXV Aniversario de la Agrupación Virgen de los Reyes de Sevilla. Este gesto despertó en él una pasión por la música cofrade, que lo llevó a formar parte de la Agrupación Musical OJE en 2010. Tres años después, se unió a la Agrupación Musical Virgen de la Vega de Salamanca, donde afianzó su vocación musical y cofrade.
Su vinculación con la Hermandad comenzó cuando formaba parte de la OJE, lo que le permitió procesionar con la imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras en su bendición canónica en 2012. Desde ese momento, Pablo se sintió profundamente unido a la imagen, y en 2017, tras insistir a sus padres, ingresó como hermano en la hermandad. Actualmente, ocupa el cargo de promotor sacramental y cultos en el organigrama de la junta de gobierno.
Vigésima edición del Pregón de la Semana Santa Joven
Este año, la hermandad celebra la vigésima edición del Pregón de la Semana Santa Joven, un evento que ha crecido con el paso del tiempo, dando voz a la juventud cofrade de Salamanca. El acto tendrá lugar el próximo 15 de marzo a las 20:00 horas en la Iglesia de San Martín. Esta edición destaca por su relevancia, pues son dos décadas de tradición, emoción y participación joven en la Semana Santa salmantina.
El Pregón de la Semana Santa Joven nació en 2006 gracias a la iniciativa de la extinta Asociación Juvenil y Cultural Salamanca Cofrade, y desde 2011, la Hermandad Sacramental, Mercedaria y de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo ha asumido su organización. Con el paso de los años, este acto ha tenido lugar en espacios emblemáticos de la ciudad, como las iglesias de San Benito, San Juan de Mata y San Sebastián, siendo esta última la sede actual de la hermandad organizadora.
Programación especial para conmemorar la cita
La hermandad ha organizado una serie de actividades especiales para conmemorar esta vigésima edición. Los días 15 y 16 de marzo, se llevarán a cabo encuentros con antiguos pregoneros, quienes compartirán sus experiencias sobre la Semana Santa. Además, el grupo joven de la hermandad celebrará las I Jornadas ‘Jóvenes Cofrades’, que incluirán mesas redondas, un acto institucional, una visita religiosa a templos de la ciudad, una ponencia y una misa de clausura.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios