El Partido Popular de Salamanca vuelve a alzar la voz para que el tren Ruta de la Plata sea una realidad antes de 2040
Con esta iniciativa, el PP manifiesta que “pedimos que el congreso apruebe e inste a defender la reapertura del tren ruta de la plata y que el corredor esté integrado en la red de alta velocidad ferroviaria española para tráfico mixto de mercancías y de pasajeros"

Los diputados populares por la provincia de Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín han presentado en la mañana de este 1 de julio la proposición no de ley para garantizar la inclusión del tramo Plasencia-Astorga en la Red Básica Ampliada europea y activar la reapertura del tren Ruta de la Plata, una iniciativa ya presentada en el Congreso de los Diputados, que será debatida en la próxima sesión de la comisión de transportes hacia el mes de septiembre, con la esperanza de que esta vez sí sea aprobada y sea defendida por el gobierno como una iniciativa “prioritaria”, según ha destacado Bermúdez.
Con esta iniciativa, el PP plantea que el tren ruta de la plata sea una realidad antes del año 2040: “Pedimos que el congreso apruebe e inste a defender la reapertura del tren ruta de la plata y que el corredor esté integrado en la red de alta velocidad ferroviaria española para tráfico mixto de mercancías y de pasajeros. También pedimos que se intente reutilizar lo máximo posible el actual trazado para reducir costes económicos y costes medioambientales; y que el estudio de viabilidad que licitó el gobierno hace dos años y que está terminando de redactar no solo tenga en cuenta criterios económicos, sino que tenga también en cuenta la rentabilidad social, la cohesión y la vertebración territorial”.
Bermúdez de Castro ha recordado que esta fue una iniciativa impulsada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y que está respaldada por instituciones de todo el oeste de Castilla y León, haciendo hincapié en que “los salmantinos no merecen el desprecio que está teniendo Sánchez frente a las infraestructuras que merecemos”. Unas infraestructuras por las que asegura “vamos a seguir peleando con uñas y dientes desde la oposición”.
En marzo de 2025 el Senado aprobó por mayoría una moción instando al Gobierno a impulsar la reapertura del corredor atlántico para que el oeste del país no quede fuera del “tren del progreso”.
Preguntado también por los avances del mal estado del firme de las autovías A-62 y A-66, Bermúdez reconoce que “no ha habido respuesta”, pero confirma que “vamos a seguir insistiendo en aquellas carreteras que están en peor estado, bacheadas, esperando a que llegue una respuesta y que el Gobierno apuesta por Salamanca y nos de una buena noticia, porque se oye que el Gobierno está preparando inversiones en rehabilitación, pero lo importante es que se ejecuten”. Mientras, manifiesta que “seguiremos denunciando la situación”. El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha sido uno de los municipios que ha expresado una profunda insatisfacción con la respuesta recibida del Gobierno Central en relación con la urgente necesidad de reparar la Autovía de Castilla A-62. También se han recogido firmas por una "autovía digna".
También te puede interesar
Lo último