A partir de junio de 2024 se intensificará el control de vehículos en las Zonas de Bajas Emisiones de Salamanca
Las restricciones para aquellos coches o motos con etiqueta ambiental A se retrasarán hasta 2029

El concejal de Tráfico, Ángel Molina, ha presentado durante la mañana de este viernes, 24 de noviembre, la nueva Ordenanza Municipal de Creación y Gestión de la Zona de Bajas Emisiones que se aprobará a finales de año y que entrará en vigor en el primer trimestre de 2024, aunque no será hasta el mes de junio cuando se intensifique el control con lectores de matrícula.
"No es una ordenanza sancionatoria, por lo que los primeros meses la idea es informar al vecino del error que ha cometido. No habrá restricciones por etiqueta ambiental hasta 2029 y, en el caso de los residentes, nunca van a tener que cambiar su vehículo, su acceso a es para siempre", ha señalado Ángel Molina.
Cualquier salmantino que no resida en las Zonas de Bajas Emisiones podrán acceder al centro en caso de necesidad médica, de acudir a centros escolares o para recoger y dejar a personas con movilidad reducida. Lo podrá justificar de distintas formas, como haciendo una declaración responsable o, si se trata de una urgencia, acreditando dicho acceso a posteriori en un plazo de 24 horas.
Zonas afectadas

Son dos las Zonas de Bajas Emisiones en las que se implantará un sistema de control de acceso por cámara. La primera, la monumental, comprende todas las vías incluidas en el siguiente perímetro: puerta de Zamora, avenida de Mirat, plaza de España, Gran Vía, calle Caldereros, plaza de Colón, calle San Pablo, puerta de San Pablo, paseo del Rector Esperabé, paseo de San Gregorio, calle Vaguada de la Palma, cuesta de San Blas, calle Fonseca, calle Ramón y Cajal, paseo de Carmelitas, plaza de la Fuente, calle Arriba, calle Campo de San Francisco, calle de Abajo, plaza de la Vera Cruz Verdadera, calle Sorias, calle Peña Primera, plaza de los Bandos, calle Santa Teresa, calle Condes de Crespo Rascón, calle Isabeles, calle Reyes Católicos y paseo de Carmelitas.
Mientras, la Zona de Bajas Emisiones 2 comprende todas las vías incluidas en el siguiente perímetro: puerta de Zamora, avenida de Mirat, plaza de España, paseo de Canalejas, glorieta Ciudad de Brujas, paseo del Rector Esperabé, puerta de San Pablo, avenida de Reyes de España, puente Enrique Estevan, parking junto a la iglesia de la Santísima Trinidad, glorieta Virgen de Loreto, Vía Helmántica, glorieta de Vettones y Vacceos, paseo del Progreso, glorieta de la Charrería, puente Sánchez Fabrés, glorieta de los Milagros, paseo del Desengaño, glorieta del Personal Sanitario, paseo de San Vicente y paseo de Carmelitas.
Calendario de aplicación
Con la nueva Ordenanza Municipal de Creación y Gestión de la Zona de Bajas Emisiones, hasta 2029 podrán circular todos los vehículos independientemente de la etiqueta ambiental; de 2029 al 31 de diciembre de 2033, el acceso no estará permitido a vehículos con la etiqueta B; de enero de 2034 a diciembre de 2038, la probibición se amplía a los vehículos con la etiqueta A; y desde 2039 solo se permitirá el acceso de vehículos con etiquetas de cero emisiones y ECO.
Registro temporal o permanente
Para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones de Salamanca con cualquier vehículo a motor, los conductores tendrán que registrarse temporal o permanentemente. Solo quedarán exentos de hacerlo aquellos vecinos que tengan domiciliado sus coches, ya que el Ayuntamiento dispone de esa información.
El registro se podrá hacer por tres vías: a través de una plataforma web; llamando a un número de teléfono que será facilitado próximamente; o personándose en instalaciones de la Policía Local de Salamanca, en la avenida de la Aldehuela.
También te puede interesar
Lo último