Los pediatras reclaman medidas alternativas para no dejar solos a los niños en vacaciones

Los sanitarios de Atención Primaria han solicitado que los menores no pasen demasiado tiempo sin compañía

Niños. Foto de archivo.
Niños. Foto de archivo.

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha lanzado un llamamiento a las autoridades educativas y sociales para que ofrezcan alternativas accesibles y adecuadas a todas las familias durante el verano. El objetivo es evitar que niños y adolescentes pasen largos periodos sin la compañía o supervisión de adultos, una situación frecuente especialmente en hogares con dificultades para conciliar.

“En España no hay una edad legal para dejar solos a los menores, pero no recomendamos que estén sin supervisión antes de los 12 años”, ha explicado Ignacio Pérez, coordinador del Grupo de Pediatría Social de la AEPap. Pérez advierte de que esta práctica, aunque común, conlleva riesgos, sobre todo cuando los adolescentes deben encargarse de cuidar a hermanos pequeños o pasan el día en espacios sin seguridad adecuada, como piscinas.

La AEPap subraya que esta realidad afecta no solo a familias vulnerables, sino también a hogares acomodados. “Un menor puede parecer maduro, pero no es lo mismo quedarse solo una hora que hacerlo durante semanas”, afirma Pérez. Carmen Fidalgo, secretaria de la Junta de la AEPap, recuerda que muchas ofertas de ocio solo cubren a los más pequeños, dejando sin opciones a los adolescentes. “Es clave garantizar que todos los menores cuenten con apoyo y referentes adultos también en vacaciones”, concluye.

stats