El peligro del 'catfishing': ser estafado mientras buscas tu historia de amor

Esta práctica puede tener consecuencias tanto emocionales como económicas o financieras para la víctima

Catfishing. Foto: INCIBE
Catfishing. Foto: INCIBE

Las redes sociales e Internet han llegado para colarse en todos los ámbitos de la vida... incluido el terreno amoroso. Cada vez son más las personas que recurrer a diferentes aplicaciones móviles para intentar dar con su historia de amor. Pero conocer a una posible pareja en la red también tiene sus riesgos.

Uno de esos riegos puede ser el ser víctima de 'catfishing'. El 'catfishing' es  una estafa que consiste en la construcción de una identidad falsa, a través de usar información e incluso imágenes falsas, con el objetivo de engañar o estafar a otra persona. Así, esta estafa puede tener consecuencias tanto emocionales como económicas o financieras: tras la construcción del relato y hacer creer a un tercero que hay un vínculo, el estafador manipula a su víctima (a menudo con alguna historia dramática) y procede a la solicitud de algún tipo de favor o cantidad económica.

También podría solicitar fotos íntimas y luego chantajear con tal contenido. Por eso es importante no compartir nunca este tipo de material con personas desconocidas.

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), algunas señales que pueden indicarte estar sufriendo una estafa de este tipo son que sea demasiado perfecto, que su presencia en otras redes sociales sea mínima, que sus historias sean inconsistentes o sus "brotes románticos" sean muy intensos.

De la misma manera, algunas formas de protegerse contra ser víctima de ser algo así, son proteger tu información personal, verificar la veracidad de perfiles de los que sospeches, configurar la privacidad de tus redes sociales, evita las solicitudes de dinero inmediatas y denuncia los perfiles sospechosos.

Si has sido víctima de 'catfishing', reúne todas las pruebas posibles, búscate en la red para comprobar qué información hay sobre ti disponible en Internet y, en el caso de encontrar datos desagradables sobre ti que no quieres que estén online, solicita el derecho al olvido (que tal información sea eliminada).

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído