El peñarandino Fran Díaz coordinará el Grupo Territorial de los socialistas de Castilla y León en el Senado

Tras su designación ha asegurado que trabajarán "para dar voz a la realidad de nuestra comunidad"

0 Comentarios

Fran Díaz, Senador de PSOE Salamanca
Fran Díaz, Senador de PSOE Salamanca

Fran Díaz,  teniente de alcalde en Peñaranda de Bracamonte, senador por designación autonómica y secretario de Juventudes Socialistas de la Comunidad, coordinará el Grupo Territorial 'Socialistas de Castilla y León' en el Senado, y la palentina Rosa Aldea será la vicecoordinadora. Este órgano forma parte del Grupo Socialista de la Cámara Alta. Un grupo del que también formará parte la salmantina Elena Diego Castellanos, así como los senadores electos Jesús Caro (Ávila), Ander Gil (Burgos), María del Lirio Martín (Segovia), Javier Antón Cacho (Soria), Javier Izquierdo (Valladolid), José Fernández Blanco (Zamora) y Salvador Vidal (León). Una vez constituido el grupo, Díaz ha mostrado su satisfacción por la creación del mismo y ha subrayado que con su constitución se pretende que, de facto, el Senado se convierta en una cámara de representación territorial donde traer y debatir las iniciativas de los territorios.

“Los y las socialistas de Castilla y León en el Senado trabajaremos para dar voz a la realidad de nuestra comunidad autónoma, hablar de los problemas reales que tienen los ciudadanos y ciudadanas que viven en nuestros pueblos y ciudades”, aseguró. “Vigilaremos muy de cerca al Gobierno de PP y VOX en la Junta”, añadió. 

Asimismo, Fran Díaz hizo hincapié en que los senadores socialistas de Castilla y León no van a consentir que Alfonso Fernández Mañueco y Juan García-Gallardo pongan a su juicio “en riesgo las conquistas sociales” logradas durante las últimas décadas. Para ello, consideró “fundamental” su presencia en la Cámara Alta así como el mantenimiento del Gobierno de Pedro Sánchez a nivel nacional”. “Vigilaremos muy de cerca al Gobierno de PP y VOX en la Junta”, advirtió.

Desde el PSCyL explicaron que la constitución de los grupos territoriales está prevista en el artículo 32.1 del Reglamento del Senado, según el cual “dentro de los grupos parlamentarios que se compongan de senadores elegidos en el territorio o por las asambleas legislativas u órganos colegiados superiores de dos o más Comunidades Autónomas, podrán constituirse grupos territoriales”. Asimismo, y según el artículo 32.2, “cada grupo territorial estará integrado, al menos, de tres senadores elegidos por el electorado del territorio designado por la asamblea legislativa u órgano colegiado superior de la Comunidad Autónoma respectiva”.

Por último, y en lo referente a su participación en las sesiones plenarias, el artículo 85 establece que “en los debates del Pleno de la Cámara sobre cuestiones que afecten de modo especial a una o más comunidades autónomas, el presidente, de acuerdo con los portavoces de los grupos parlamentarios respectivos, ampliará el número de turnos de portavoces fijado en cada caso por el Reglamento a efectos de que puedan intervenir los representantes de los Grupos Territoriales afectados”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído