El personal ‘no funcionario’ de Correos podrá jubilarse a los 63 años y más adelante a los 61
CSIF ha informado del nuevo borrador del convenio de los trabajadores de este sector, que afectaría también a Salamanca

Son muchas las cuentas pendientes con el personal público de España y, por supuesto, de la capital del Tormes y el resto de la provincia. Entre ellos, existen una serie de reivindicaciones por parte del personal laboral de Correos, donde desde hace años, han estado intentando realizar un nuevo convenio que se adapte a la época actual en todos los sentidos posibles.
Entre algunas de las medidas que se han puesto en valor dentro del nuevo convenio están: implantar la jornada de 35 horas, salida voluntaria hasta los 63 años y mejoras salariales sin perder ninguno de los derechos ganados años atrás. Una serie de medidas con las que se busca reforzar el empleo público en el conjunto de los empleados de Correos.
Además, desde CSIF han añadido que “se quiere recuperar el empleo de calidad”, así como motivar a muchos de los trabajadores del sector y llegar a rejuvenecer la plantillas entre 2025 y 2028 ante las salidas que se podrían dar en los próximos años al anticipar para muchos la jubilación.
Asimismo, y como ocurre en otros tipos de empleos, los trabajadores fijos que quieran solicitar esta medida y así ‘descansar’ de trabajar de una vez por todas a los 63 años, podrán realizarlo si cumplen los requisitos marcados en la Seguridad Social. Eso sí, esto sería en una primera fase en la que se destinará 427 millones de euros, con una segunda fase en la que se pretende adelantar la jubilación hasta los 61 años.
También te puede interesar
Lo último