Menos pisos turísticos en Salamanca: estos son los que 'sobreviven' a la ordenanza municipal
Tras el gran cribado que se ha realizado en Salamanca, un total de 142 titulares concentran, hasta el 1 de julio, los 244 pisos turísticos con licencia

Durante el mes de abril del presente año 2025, el Ayuntamiento de Salamanca tenía registrado un total de 336 unidades de pisos turísticos o apartamentos que estaban legalizados hasta aquel entonces, lo que hizo que, a través de la nueva normativa municipal para favorecer el bienestar de los vecinos, se ‘hiciera un cribado’ por el cual habría de plazo hasta el martes, 1 de junio, para enviar las solicitudes y poner en regla, además de actualizar, el gran registro de los apartamentos dedicados a los visitantes de la ciudad.
Todo esto, asimismo, a través de la nueva legislación en la que las comunidades de vecinos tendrían la última palabra para decidir si los nuevos pisos que se iban a realizar se podían destinar o no a la realización de pisos turísticos y, en ciertas ocasiones, llegar a convivir con ruidos o incluso ciertas inseguridades ante el desconocimiento de los inquilinos que se sucederían semana tras semana.
En ese momento, a parte de los 336 que el 1 de abril de 2024, existían otros 196 que se encontraban en estudio para saber si se les otorgaría la licencia oportuna y así destinar la vivienda para el turismo. Por otro lado, otros 237 no cumplían con la normativa de la nueva ordenanza municipal.
A 1 de julio de 2025, se encuentran 168 registros en total por parte de 142 titulares, número que puede variar en las próximas fechas debido a que decenas de ellos se encuentran en trámite de ser legalizados a través de la ordenanza municipal del Ayuntamiento de Salamanca.

En la actualidad, existen 244 pisos turísticos para esos 142 titulares, ya sean empresas o personas físicas, lo que indica que cada una de las entidades que han registrado estos apartamentos les corresponde 1’72, es decir, casi dos viviendas destinadas al turismo por titular.
Lugares como la Plaza Mayor de Salamanca tienen un total de cinco pisos turísticos repartidos en el mismo edificio, el 21, donde, además, corresponde a cuatro dueños diferentes. Además, otro de ellos se encuentra en el número 19 y también tiene la titularidad otra empresa.
Llama la atención que lugares como la Rúa de la capital del Tormes únicamente tiene, de momento, una sola vivienda turística a la altura del 35-39, situada además, como dice la normativa, en un primero. Otras zonas céntricas de la ciudad como la cuesta de San Blas tiene cuatro más, en bajos y del mismo particular.
Fuera del centro de la localidad charra, existen pisos turísticos en la zona trastormesina como en la plaza de Poniente, en donde una empresa concentra un total de nueve pisos turísticos en un mismo bloque, el número 30-34 repartidos en bajos y primeros. En el mismo lugar, dos particulares han destinado esas viviendas al turismo.
Llama la atención que otro de los lugares más conocidos de Salamanca, como es la Gran Vía, tiene únicamente un piso turístico a la altura del 101 que cumpla la normativa de la ordenanza municipal. Calle Toro, Prior o Bordadores llaman la atención por tener tan solo un piso turistico, u otras calles como Zamora o Pozo Amarillo tienen únicamente dos, siendo todas estas vías de las más transitadas de la capital del Tormes.
También te puede interesar
Lo último