El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, la Plataforma Extremeña por un Tren que Vertebre el Territorio y Enfríe el Planeta y el Corredor Oeste han animado a la gente a asistir la concentración que tendrá lugar por recuperar el tren de la Ruta de la Plata el próximo sábado, 4 de noviembre, a las 12 horas del mediodía.
Asimismo, se ha instado a la participación de los diferentes ayuntamientos que han conformado toda la ruta por la que antiguamente pasaba el ferrocarril, y así hacer que las administraciones atiendan una demanda que lleva años realizándose, y que ha afectado a cuatro Comunidades Autónomas (Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Asturias) ya que incluía paradas por diferentes comarcas y municipios.
Como han destacado a través de un comunicado las diferentes plataformas: “no ha sido hasta el pasado mes de febrero de 2023, en Cáceres, cuando la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por fin prometió un Estudio de Viabilidad para la Reapertura de los 347 Km cerrados entre Plasencia y Astorga”. Hay que recordar, además, que en 2017 la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados había aprobado impulsar el funcionamiento de esta línea de tren.
Del mismo modo, uno de los grandes motivos de esta concentración es conectar con las grandes urbes a la denominada España Vaciada, así como no consentir que se alargue en el tiempo. Las concentraciones se han programado también en Astorga, Zamora, Hervás, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Llerena y Zafra.
Además, ante la situación de emergencia climática, han destacado que el tren es una de las formas de movilidad que menos daño hace al medio ambiente tras el paso a pie y la bicicleta.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios