Policía Nacional y Guardia Civil se movilizan este miércoles contra la "cesión ilegal" de competencias a Cataluña

La protesta tendrá lugar a partir de las 11:00 horas frente a las delegaciones de Gobierno

13 Comentarios

Furgón de la policía nacional en Subdelegación del Gobierno
Furgón de la policía nacional en Subdelegación del Gobierno

La Plataforma por una Jubilación Digna y la plena Equiparación ha convocado movilizaciones en las delegaciones del Gobierno de toda España para este miércoles, 19 de marzo, a las 11:00 horas, en protesta por lo que consideran una "maniobra política" del Gobierno y Junts que, según la plataforma, contraviene la Constitución Española y diversas leyes del marco jurídico español y europeo: la "cesión ilegal" de competencias a Cataluña. 

Policías nacionales y guardias civiles de todo el país se unirán a estas concentraciones para expresar su rechazo a las acciones del Gobierno, al que acusan de "mentir" y "vulnerar las leyes cediendo a los chantajes separatistas". La plataforma advierte que esta situación "arriesga la seguridad nacional" y "da la espalda a Europa", impidiendo que se perciba el riesgo para las fronteras y la lucha contra el crimen.

En este sentido, la Plataforma exige la intervención de Europa para garantizar el cumplimiento del pacto sobre migración y asilo de la Unión Europea, que busca una unidad de criterio y actuación entre los estados miembros.

La organización critica que se pretenda otorgar a un cuerpo policial autonómico funciones que, según la Constitución Española, están reservadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que son exclusivamente la Guardia Civil y la Policía Nacional. "Un cuerpo policial autonómico no puede ni debe arrogarse las funciones asignadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la Constitución Española", recalcan desde la plataforma.

Anuncian que, además de continuar con las protestas, acudirán a la Justicia, tanto a nivel nacional como europeo, para que los responsables de este "atentado a la Constitución Española, la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Ley de derechos y libertades de los extranjeros y de todo el marco legal común europeo, respondan por sus actos".

La Plataforma por una Jubilación Digna y la plena Equiparación reitera su petición de apoyo a todas las organizaciones sindicales de Policía Nacional y Guardia Civil, a las asociaciones civiles y a la ciudadanía en general para "entre todos poder detener este ataque injusto e injustificado contra la soberanía de nuestro Estado".

Finalmente, la plataforma insiste en que, "por más que traten de engañar a los ciudadanos, están jugando con la seguridad nacional, con la seguridad de nuestras fronteras y con la unidad de la Unión Europea en un momento crucial para nuestros intereses".

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído