La problemática de las termitas se acrecienta con la llegada del calor en los hogares

No obstante, además de las termitas, con la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas, la proliferación de insectos aumenta considerablemente en los hogares

1 Comentarios

Termita. Foto EP
Termita. Foto EP

Las termitas son para muchos unos odiados insectos, devoradores de madera que comienzan a incrementar sus problemas con la llegada del invierno y el calor en los hogares. Es ahí, en los ámbitos calurosos, donde las termitas trabajan más: mastican y comen madera más rápido.

De hecho, ha sido la revista ‘Science’ la que ha elaborado un estudio que ha concluido que, en un clima cálido, las termitas descomponen la madera 6,8 veces más rápido. Al mismo tiempo se revela que estos insectos son capaces de predecir el tiempo.

Asimismo, tal y como detalle Europa Press, con la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas, la proliferación de insectos aumenta considerablemente en los hogares, aunque la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) ha advertido que la presencia aislada de estos animales no debe ser considerada como una plaga, pero sí alerta sobre su enorme capacidad de reproducción.

Las cucarachas, las hormigas, las avispas, las chinches, los roedores o los insectos xilófagos como la carcoma o las termitas, son algunos ejemplos de este tipo de plagas, que aunque algunas de ellas no son un riesgo para la salud, otras sí pueden transmitir enfermedades como salmonelosis, diarreas, fiebres o leptospirosis.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído