El programa Castilla y León Digital emite 334 certificados en 2024
Desde su lanzamiento, el programa ha registrado más de 118.000 usuarios presenciales y 60.000 usuarios de teleformación, además de haber impartido más de 18.900 actividades presenciales y 2.800 online

La Junta de Castilla y León ha emitido un total de 334 certificados oficiales en 2024 a través de su programa CyL Digital, que ofrece formación gratuita en competencias digitales. Estos certificados, conocidos como 'tuCertiCyL', acreditan los conocimientos en el uso de las nuevas tecnologías, un requisito clave en el mercado laboral actual.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital destacó que el programa promueve la igualdad de oportunidades, permitiendo que cualquier ciudadano de la Comunidad adquiera estas certificaciones sin coste alguno. Según la Consejería, el 90 por ciento de los puestos de trabajo disponibles requieren algún tipo de competencia digital, lo que hace aún más relevante el acceso a este tipo de formación.
El proceso de certificación sigue el modelo europeo de competencias digitales Digcomp, publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Unión Europea. Los ciudadanos pueden acceder a más de 20 pruebas de certificación cada mes, disponibles en dos niveles: básico y medio. Los exámenes abarcan 21 competencias digitales clasificadas en cinco áreas, con un total de 63 preguntas. Para aprobar, es necesario responder correctamente al 50 por ciento de las preguntas de cada área y al 75 por ciento del total del examen.
Las pruebas se pueden realizar tanto de forma presencial en los Espacios CyL Digital, centros ubicados en las capitales de provincia, como en centros homologados o de manera online desde casa, siempre y cuando el usuario cumpla los requisitos para la supervisión.
Una vez realizado el examen, el resultado se genera automáticamente y el usuario puede descargar su certificado electrónico, válido por cuatro años. Este proceso tiene como objetivo mejorar las competencias tecnológicas de la ciudadanía, facilitando el acceso a un mercado laboral cada vez más digitalizado.
Desde su lanzamiento, el programa ha registrado más de 118.000 usuarios presenciales y 60.000 usuarios de teleformación, además de haber impartido más de 18.900 actividades presenciales y 2.800 online. En las zonas rurales, el programa cuenta con 288 centros asociados, que colaboran con los ayuntamientos y asociaciones locales para ofrecer formación en informática y nuevas tecnologías.
También te puede interesar
Lo último