El programa 'Las llaves de la ciudad' regresa este viernes a Salamanca con novedades como la incorporación del museo de Santa Clara

También incluye visitas interpretativas en la iglesia de Santo Tomás Cantuariense y la creación de un pasaporte digital

Nueva edición de las Llaves de la Ciudad
Nueva edición de las Llaves de la Ciudad

Los espacios patrimoniales y monumentales de Salamanca vuelven a abrirse de una manera especial a los charros y visitantes gracias a una nueva edición del programa 'Las llaves de la ciudad', que se desarrollará entre el 27 de octubre y el 17 de diciembre. Y lo hará bajo el lema 'Nuevas miradas. A través de los ojos de las cerraduras' e incorporando diversas novedades, como el Museo Medieval de Santa Clara.

"Nos gusta incorporar nuevos espacios para demostrar que los recursos monumentales de Salamanca son muy amplios. Este año, el convento Las Claras, reconvertido en museo medieval hace tres años, será una de las novedades de  'Las llaves de la ciudad'. Los salmantinos podrán asistir a una visita interpretativa y comprender mejor las joyas que guarda la construcción del siglo XIII", ha señalado el alcalde, Carlos García Carbayo, durante la presentación del programa.  

Otra novedad es la incorporación de visitas interpretativas en la iglesia de Santo Tomás Cantuariense, "un gran ejemplo del románico ubicado en el corralillo de Santa Tomás", en palabras de García Carbayo. Por tanto, personajes como la Reina Berenguela y Tomas Becket adquirirán un gran protagonismo en esta edición de 'Las llaves de la ciudad' de Salamanca. 

Más de una decena de visitas guiadas 

nueva edición de las Llaves de la Ciudad
nueva edición de las Llaves de la Ciudad

Los salmantinos y turistas podrán disfrutar de un total de quince espacios monumentales de la capital del Tormes gracias a 'Las llaves de la ciudad', entre los que se incluyen Vita Ignatii (Universidad Pontificia de Salamanca); la Biblioteca General Histórica de la USAL; las iglesias de la Vera Cruz y de Santo Tomás Cantuariense; el Parque Arqueológico del Botánico; el monasterio de los Jerónimos y Colegio Menor de Nuestra Señora de Guadalupe (Fábrica de Mirat); el Cerro de San Vicente; el Pozo de Nieve; la Cueva de Salamanca; el Centro de Interpretación de las Murallas; el Patio de Escuelas Menores y Cielo de Salamanca; la Casa de Santa Teresa; el Colegio Menor de la Purísima Concepción de los niños huérfanos; y el Museo de Pintura Medieval de Santa Clara. 

Además de visitas guiadas y teatralizadas, el programa incluye escape rooms en Monumenta Salmanticae y en el Museo Taurino, así como talleres de piedra de Villamayor y de pintura paleolítica. El primero se llevará a cabo los fines de semana en Monumenta Salmanticae y el segundo, los sábados y domingos en el Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas. 

Nuevo pasaporte digital 

En esta edición, el tradicional pasaporte en papel se complementa con uno digital, ya que incluye un código QR que da acceso a la app Daremapp. Obtener al menos el sello de diez de los espacios que componen dicho pasaporte tiene su recompensa, ya que permite participar en un sorteo muy especial: el de la visita del Sanctasantórum de la Biblioteca Antigua de la Universidad de Salamanca, espacio inaccesible para los turistas. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído